Un insecto cyborg. (Erkan Aktakka)
Muchos insectos han servido como inspiración para un buen número de micro vehículos aéreos (MAVs). Estas pequeñas máquinas se despliegan en situaciones peligrosas en las que hace falta espiar - o controlar desde lugar seguro - eventos que podrían poner en peligro vidas humanas.
Pero ahora investigadores de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Michigan proponen que en vez de buscar inspiración en los insectos, tal vez se les podría usar a ellos directamente como "nuestros ojos" en esas situaciones de riesgo. Para ello proponen hackear a los pobres bichos (ellos dicen "mejorar") dotándoles de sensores electrónicos.
Los componentes electrónicos que estos insectos cyborgs cargarían a cuestas podrían obtener su energía del propio insecto, bien sea mecánica o calóricamente. Para el primer caso, han diseñado un generador piezoeléctrico que convierte en electricidad parte de la energía cinética producida por el movimiento de las alas. Esa energía eléctrica se usaría después para prolongar la vida de las baterías de los dispositivos que irían implantados al insecto (cámaras, micrófonos, sensores de gas, etc).
Puede parecer ciencia ficción, pero la tecnología para algo así ya está disponible. Así que ya sabes, la próxima vez que veas un insecto volando frente a tus ojos, míralo bien antes de espantarlo con la mano. Si tiene pinta de robot tal vez alguien esté espiando tus movimientos
No comments:
Post a Comment