Superhumanos presenta historias reales de cuatro personas con poderes extraordinarios.
SUPERHUMANOS, un programa que presenta historias sorprendentes de personas reales que poseen una serie de habilidades únicas. Con la ayuda de un equipo de científicos que tratan de desvelar el secreto de su ADN, todos ellos intentarán entender sus verdaderos “poderes”. Además de presentar los avances tecnológicos y científicos que ayudan a entender la aparición de una nueva generación de súper-héroes, SUPERHUMANOS también explica cómo el hombre deberá evolucionar.
El programa narra el caso de Elisabeth, una joven de Zurich, Suiza, que utiliza todos sus sentidos para saborear la música. Ella es considerada una sinésteta, es decir, una persona que combina involuntariamente tres sentidos: el oído, la visión y el gusto. Las notas musicales hacen que las formas y colores aparezcan en su campo de visión, induciéndola a sentir diferentes aromas que posteriormente son materializados en su lengua. Una misma nota o la combinación de notas producen en Elisabeth los mismos colores y formas. Esta habilidad de unificar diferentes campos perceptivos surge como resultado de una condición neurológica conocida como sinestesia. El tipo de sinestesia de Elisabeth es tan extraño que únicamente se conoce su caso en el mundo. Elisabeth, que participa en conciertos por toda Suiza, ha utilizado la sinestesia para conseguir la afinación perfecta y para memorizar partituras de una sola vez. Sin embargo, esta habilidad la ha aislado de los demás. Con la ayuda de los científicos, la joven espera comprender su habilidad para conseguir algo que siempre ha soñado: sentirse parte de este mundo.
Ya en Turquía, SUPERHUMANOS encontrará a un pintor ciego de nacimiento que está siendo comparado con Brunelleschi, el maestro del Renacimiento. Esref es un artista visual que consigue dibujar y pintar desde una perspectiva de tres puntos. Esta técnica imita el efecto de estar observando la parte de arriba de un objeto. Dicho de otra manera, es como encontrarte en la calle mirando hacia lo alto de un edificio. Esref pinta casas, embarcaciones y mariposas sin haberlas visto jamás. Utiliza colores muy vivos y es incluso capaz de dibujar en tres dimensiones. A pesar de ello, su cerebro nunca ha percibido tonalidades, luces o sombras. La habilidad de Esref ha revolucionado la idea que tenemos de las personas ciegas de nacimiento, su manera de comprender el concepto del espacio así como la capacidad que tiene el cerebro de adaptarse y re-programarse de acuerdo a las experiencias que una persona tiene en la vida. Las interminables pruebas dejaron exhausto a Esref pero... ¿Ayudará este pintor a encontrar las respuestas sobre preguntas cruciales del cerebro o elegirá vivir lejos de las investigaciones?
Más tarde, el programa seguirá los pasos de Wim Hof, más conocido como el “Hombre de Hielo”. Wim posee la inexplicable capacidad de soportar temperaturas extremadamente bajas. No en vano, tiene en su poder nueve récords mundiales por haber permanecido más de una hora cubierto de hielo hasta el cuello. Por otra parte, consiguió nadar en un lago helado a lo largo de más de 50 metros con unos pantalones cortos y unas gafas de natación. Wim también es la única persona del mundo que escaló descalzo el Mont Blanc, el pico más alto de Europa. Por alguna razón, este hombre se adapta al frío, logrando controlar su propia fisiología. Aumentando su exposición a temperaturas extremas, Wim entrenó su propia temperatura corporal para evitar las lesiones producidas por el frío. Estas lesiones podrían provocar que el cuerpo de una persona entrara en shock o parara de funcionar. ¿Será que él se adapta con mayor facilidad al frío que el resto de las personas o que simplemente es capaz de controlar su fisiología con el poder de su mente?
Finalmente, desde Alemania, conoceremos al cuarto “súper-hombre”, Rüdiger Gamm, también conocido como el “Señór Cálculo”. En tan sólo unos segundos, Rüdiger es capaz de resolver fórmulas matemáticas extremadamente complejas, con números de hasta 60 decimales. También posee la habilidad de hablar al revés y de indicar el día de la semana de cualquier año. Lo que resulta más curioso es que Rüdiger tan sólo comenzó a aprovecharse de estas habilidades después de haber cumplido los 20 años. Generalmente, estas características son identificadas en personas que sufrieron algún tipo de daño cerebral, aunque este no es el caso.
El profesor Snyder, científico internacionalmente reconocido, director del centro mundial de estudios de la mente de Sidney, Australia, está convencido de que las personas brillantes son las que tienen acceso privilegiado a unidades sensoriales primitivas, mucho antes de que éstas fueran organizadas en conceptos que albergan significados específicos. Debido a ello, estas personas ven todas las partes de un proceso aunque no su totalidad. Snyder mantiene que todos poseemos acceso a esta misma información bruta. Sin embargo, sin ningún tipo de disfunción cerebral o estado alterado de la mente, este acceso permanece alejado de la consciencia. De alguna manera, Rüdiger es capaz de controlar este proceso inconsciente del cerebro. ¿Sería posible desarrollar una tecnología capaz de ofrecer esta habilidad a todos los hombres?
Elisabeth, Esref, Wim y Rüdiger únicamente representan la punta del iceberg, son los precursores de generaciones que podrían ser genética, física y mentalmente superiores. En realidad, estos súper-poderes transcienden el concepto del ser humano, es decir, la forma en la que estamos acostumbrados a utilizar nuestros sentidos y nuestras limitaciones físicas. Con el avance de la ciencia y las maravillas tecnológicas, el programa sugiere que seremos los responsables de la evolución de la especie humana. Hoy en día tenemos el poder de proyectar nuestra propia evolución, aumentando nuestros conocimientos así como pavimentando el camino que nos conducirá a ésta. Pero… ¿Hacia dónde iremos? ¿Crearemos un mundo utópico sin enfermedades, guerras o desigualdades o plantaremos la semilla de nuestra propia extinción?
Con la ayuda de estas cuatro personas extraordinarias, SUPERHUMANOS estudia sus habilidades para buscar las respuestas a muchos misterios de la mente y del cuerpo humano. Los mejores ingenieros genéticos, biólogos e inventores nos brindarán su opinión sobre los súper-poderes y sus consecuencias para las futuras generaciones.
No comments:
Post a Comment