Skyline

Skyline
the movie

tus pupilas de gato

Virgin Galactic

House Music Ivan Robles

Showing posts with label investigaciones. Show all posts
Showing posts with label investigaciones. Show all posts

Sunday, April 20, 2014

Detectan ‘nave espacial’ en la Luna a través de Google Moon

Los sitios web de ufología insinúan que se trataría de una nave espacial o una base extraterrestre
Un usuario del servicio de mapas lunares de Google detectó en la superficie del satélite natural un objeto triangular que parece tener filas de luces. Los sitios web de ufología insinúan que se trataría de una nave espacial o una base extraterrestre, informó el portal RT. El enigmático triángulo de doble cara, que parece tener unas filas de siete puntos de luz en sus costados, fue descubierto por un investigador de casos paranormales apodado ‘WowForReeel’, que lo publicó en un video de su canal deYouTube, indicó Dailymail. “¿Es simplemente un cráter de aspecto extraño o es algo más?”, pregunta el usuario. “Realmente está allí, no es un montaje y no tengo ni idea de lo que es”, concluyó. Sin embargo, ante la aparición de este enigmático objeto triangular, localizado gracias al servicio de exploración lunar virtual de Google, muchos aficionados a la ufología indican que podría tratarse de una base alienígena situada bajo el polvo de la Luna, aunque algunos incluso afirman que sería una construcción humana. Además, según un sitio web sobre ovnis el cuestionable descubrimiento no sería sino “una inmensa nave espacial triangular”, que atestigua la existencia de una tecnología secreta de construcción de aviones furtivos, pero “su tamaño es considerablemente más grande que el de cualquier nave construida en la Tierra”. Hasta la fecha ni los satélites ni los ‘rovers’ de exploración han descubierto en la Luna ni en ningún otro planeta observado ningún elemento parecido a este objeto, asevera el portal, cuyos autores también llegaron a suponer, debido a las impresionantes dimensiones del hallazgo, que se trata de “una especie de base lunar utilizada como instalación para el almacenamiento y el lanzamiento de naves espaciales extraterrestres”

Tuesday, November 19, 2013

El perverso y seductor asesino en serie doctor Holmes

El perverso y seductor asesino en serie Herman Webster Mudgett, conocido como Dr. Holmes (Wikimedia commons)Varias han sido las ocasiones en las que en elCuaderno de Historias les hemos acercado relatos sobre personajes realmente perversos que se convirtieron en destacados asesinos en serie. El protagonista del post de hoy es un norteamericano llamado Herman Webster Mudgett, aunque pasaría a la posteridad por uno de sus muchos seudónimos: H. H. Holmes. La peculiaridad del Dr. Holmes, como también era conocido, fue su habilidad para seducir a multitud de mujeres y tras engañarlas sacarles todo el dinero y posesiones, para acabar siendo asesinadas cruelmente. Holmes poseía una privilegiada inteligencia y un don innato que, aplicado con su verborrea y facilidad para convencer, lograba prácticamente engañar a cualquier persona que se propusiera. Desde bien joven su principal objetivo fue el acumular una importante fortuna que le permitiese vivir cómoda y lujosamente, llevando a cabo un buen número de estafas y engaños. Entre las más destacadas, en su época de estudiante en la facultad de medicina, estuvo la de robar cadáveres, colocarlos en el lugar donde hubiese ocurrido alguna desgracia o accidente (como un derrumbe, incendio…) y declarar que se trataba de un familiar suyo, para así poderse embolsar el correspondiente subsidio y/o indemnización que daba la administración. También se presentó en infinidad de ocasiones como inventor de fabulosos artefactos, que no dejaban de ser máquinas modificadas para engañar a los incautos. Pero lo que realmente hizo ganar grandes sumas de dinero y le proporcionó pasar a la Historia fuecapacidad para seducir y enamorar a un buen número de mujeres adineradas. Una de las víctimas más destacadas del seductor Dr. Holmes fue la esposa de un rico y enfermo farmacéutico de Chicago apellidado Holton, entrando a trabajar a su servicio en la botica mientras se beneficiaba a escondidas de los favores sexuales de su fogosa esposa. Tras el fallecimiento del señor Holton, Holmes sirvió de consuelo para la desconsolada viuda, quien había percibido una importante herencia. Prometiéndole amor eterno y un compromiso de matrimonio, el joven embaucador logró convencer a la mujer para que le cediese todas sus propiedades y dinero. Poco tiempo después, la viuda de Holton, junto a su pequeña hija, desaparecieron de la noche a la mañana de aquel lugar. Cuando era preguntado por el paradero de ésta, Holmes contestaba que había viajado hasta el Oeste en busca de mejor clima para la niña.
El Holmes Castle tambien conocido como el Hotel del horror (elbauldejosete)Junto a la farmacia (que había pasado a ser propiedad de H. H. Holmes) había un solar en el que decidió levantar un fastuoso edificio con el propósito de convertirlo en hotel de cara a la Exposición Universal que debía celebrarse enChicago a partir de 1893. Lo bautizó como‘Holmes Castle’ y tras su regia apariencia de confortable lugar de hospedaje se escondía un elaborado y perverso edificio lleno de escondrijos, toboganes y pasadizos secretos, cámaras de tortura y gas, crematorios subterráneos y una fosa de cal viva. Varios fueron los clientes que hasta allí llegaron para hospedarse y que nunca más se supo de ellos. Lo mismo ocurrió con jóvenes muchachas a las que contrataba para la recepción y servicio del hotel, a quienes posteriormente seducía, sacaba lo poco que tenían y acababa con sus vidas. El Castillo Holmes se había convertido en un terrorífico lugar salpicado de crimen y tragedia, pero la necesidad de su propietario por seguir matando parecía no tener límites ni fin. Poco después de acabarse la Exposición Universal pocas personas llegaban a la ciudad y muchas menos al hotel, haciéndose cada vez más insoportable la muchísimas deudas económicas que había adquirido. Esto provocó que decidiese intentar engañar a la compañía de seguros provocando un incendio en el hotel, pero la solidez del edificio hizo que éste no se quemase en su totalidad, dejando al descubierto muchas de las trampas que en él había construido Holmes. Algo que hizo que la compañía de seguros desconfiase y decidiese abrir una investigación para averiguar el motivo real del fuego. Antes de verse descubierto decidió darse a la fuga, trasladándose a Texas, donde la desesperación por conseguir dinero de un modo rápido llevó a Holmes a cometer pequeños delitos y estafas, siendo pillado en una de ellas y llevado a la cárcel

Friday, March 29, 2013

Telepatía Militar

Dr. Andrew Álvarez Secretum “Todas las opciones deben ser examinadas”. Con esas palabras el alto mando militar de los Estados Unidos comenzó su proyecto secreto sobre el ‘Sexto Sentido’ o la percepción extra sensorial. La inteligencia militar a cargo del general Nathan Twining, había recibido confidencias del servicio de espionaje francés indicándole que los rusos tenían tecnología relacionada con el poder mental y que sus avances podrían representar un desequilibrio en el poderío militar. Ante esta disyuntiva, el general Twining, organizó una división científica para la experimentación militar de la telepatía. En 1959, el ejército y la marina norteamericana llevaron a cabo un experimento secreto en el submarino nuclear “Nautilus” durante un viaje al Polo Norte con el propósito de llevar a cabo un ensayo telepático. Un teniente del ejército de apellido Jones, fue el sujeto elegido, este había estado en entrenamiento en una instalación militar clasificada por ocho meses bajo la supervisión del profesor John B. Hasted, físico inglés que trabajaba en operaciones especiales para la CIA, el MI-6 y el MOSACK. Para este proyecto, se requirió la colaboración del doctor Zener y del doctor Joseph Rhine, ambos de la Universidad de Duke. El proyecto contó con un transmisor y un receptor telepático. El receptor fue un estudiante del doctor Rhine en la Universidad de Duke, de apellido Smith y el transmisor, el oficial de marina a bordo del submarino. Desde el centro de investigaciones especiales, Westinghouse en Maryland, los científicos del Pentágono comenzaron a monitorear las sesiones telepáticas. En el Nautilus, el teniente Jones, comenzó sus transmisiones telepáticas utilizando las cartas “zeener”, los resultados fueron sorprendentes pues el porcentaje de acierto alcanzó 70 por ciento, superando las posibilidades del azar que solo son de 20 por ciento. El experimento que duró 16 días, había sido un éxito y abría un nuevo universo de estudios y medios para la comunicación militar y el espionaje. Rand Corporation, una de las más importantes compañías de inteligencia y seguridad militar, por décadas patrocinó como contratista militar estos proyectos de telepatía militar. En las siguientes décadas, la CIA y el Departamento de la Defensa, trabajarían en diversos proyectos universitarios como el Stanford Reserch Institute, donde los físicos Harold Puthoff y Russell Targ iniciarían la primera etapa del proyecto ‘Stargate’. Acompáñame en “La Otra Realidad”, todos los viernes de 10:00 a 12:00 de la medianoche. Un viaje por la conciencia humana a través de Radio Isla 1320 AM y www.radioisla1320.com. Dale ‘Like’ a mi fan page Andrew Alvarez Chardon / Figura pública.

Sunday, January 13, 2013

El mundo en 2030 según Estados Unidos

Una calle de San Francisco (EEUU)El pasado lunes 10 de diciembre, la oficina del Directorio Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos (DNI para abreviar) hizo público un estudio llamado Tendencias globales 2030, mundos alternativos en el que se mencionan detalles muy interesantes. Los estadounidenses dan por hecho quedejarán de ser la potencia dominante e incuestionable del planeta, poder que pasarán a compartir con los asiáticos. Además, el estudio advierte sobre el devastador poder que los individuos con conocimientos avanzados en informática podrán ejercer en forma de ciberataques vendidos al mejor postor. Recomiendan también vigilar a grupos pequeños que puedan realizar ataques bioterroristas. El informe, de 160 páginas, no pretende adivinar el futuro (lo cual es lógicamente imposible) sinodibujar una serie de escenarios probables y desarrollar sus implicaciones, para que los políticos puedan diseñar planes de contingencia económica y militar llegado el caso. Otras ideas mencionadas hablan de una población global de 8.300 millones de personas en el año 2030, y de problemas de escasez de agua y alimentos en algunas regiones como África y Oriente Medio. Además, los análisis climáticos sugieren que las zonas que ahora son húmedas lo serán más, y que las zonas secas serán más áridas dentro de dos décadas. Como he comentado, los estadounidenses se preparan para un mundo en el que la Pax Americana se apaga, y en el que el PIB de Asia supere al de la Unión Europea y los Estados Unidos combinados. Ese "sorpasso" asiático tendrá lugar también en gasto militar y en inversiones tecnológicas. El futuro, o mejor dicho algunos de sus hipotéticos escenarios, también tienen su parte positiva. Por ejemplo, el informe cree que el peligro del fundamentalismo islámico extremo disminuirá, aunque por supuesto siempre habrá grupos pequeños a los que vigilar. Otras hipótesis estudiadas son las del colapso de la Unión Europea, el abandono de Irán de su proyecto nuclear, la llegada de una pandemia grave, el empeoramiento del calentamiento global o el colapso de China tal y como lo conocemos (por adoptar la democracia). Nada de lo que suceda en el mundo puede sorprender en el Congreso, la Casa Blanca o el Pentágono, por eso se diseñan planes para cualquier clase de contingencia. ¿Y veremos coches voladores? El informe habla muy poco de tecnología, aunque mencionan las ventajas de adoptar vehículos con sistemas autónomos de conducción. Se evitarían accidentes de tráfico, y los viajeros podrían trabajar mientras se desplazan, aumentando su productividad.

El horror vivido en Auschwitz a través de los dibujos de un preso anónimo

Cuaderno de Historias –
El horror vivido en Auschwitz a través de los dibujos de un preso anónimo (Colección del Museo Memorial Auschw …A pesar de haber transcurrido siete décadas desde que tuvo lugar el genocidio nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, nuevos relatos y testimonios de lo acontecido han ido conociéndose a lo largo de los años. Unos hechos que, aunque parezca que todo ya está contado, siguen escondiendo multitud de historias personales de cada uno de los personajes (victimas o verdugos) que protagonizaron la que se podría describir como una de las etapas más negras de la Historia de la humanidad. Entre las muchas historias que se vivieron en el campo de concentración de Auschwitz, hoy os traemos el testimonio del horror de lo que allí ocurrió explicado a través de los dibujos de un preso anónimo y del que tan solo se conocen sus iniciales: MM La llegada de presos a Auschwitz fue fielmente reflejada en estos dibujos (Colección del Museo Memorial Auschw …Fue un ex preso llamado Józef Odi quien los encontró dos años después de finalizar la IIGM, cuando trabajaba como vigilante en aquel infame lugar y se topó casualmente con una botella escondida en los cimientos de uno de los barracones, que estaba a escasos metros del lugar donde se utilizó como cámara de gas y de los crematorios IV y V de Auschwitz-Birkenau. En el interior de la botella se encontraban las 22 páginas de un cuaderno, las cuales estaban repletas de dibujos en los que se representaban de una manera detallada escenas cotidianas de lo que aconteció en Auschwitz. Niños siendo separados de los brazos de sus padres, soldados nazis fumando tranquilamente un cigarrillo mientras a sus espaldas eran incinerados presos judíos, camiones cargados de cadáveres, vagones de tren llegando al campo de concentración transportando a los presos… Todo dibujado con gran destreza y sin olvidarse de incluir detalles cómo números de placa, matriculas, barracones. Un soldado nazi fuma tranquilamente junto a uno de los crematorios (Colección del Museo Memorial Auschwitz)Se calcula que los dibujos fueron realizados no más tarde de 1942, debido a que en ninguno de ellos aparece la segunda ala de la puerta principal del campo, ya que esta fue construida entre los años 1943-44. Otro detalle que se aprecia es que la colección está inacabada, por lo que despierta muchas hipótesis sobre el posible destino del artista que los realizó ¿sería uno más de los millones de presos que murieron a causa del genocidio? ¿fue el autor de los dibujos quien los escondió dentro de la botella en que fueron encontrados o los dejó al cargo de otro preso para que éste se encargase de dar a conocer al mundo los horrores e infamias que se vivieron por culpa de los nazis? Muchos son los interrogantes que surgen alrededor del artista que realizó con valor y coraje esta serie de dibujos, debido a que este tipo de expresiones artística estaban duramente perseguidas y castigadas en el campo de concentración, siendo el castigo para los infractores ir derechos a la cámara de gas. Fuente: auschwitz.org

Help Wanted: Astronauts Needed for Mars Colony second request

http://mars-one.com/en/faq-en/21-faq-selection/251-do-i-qualify-to-apply
Anyone on planet Earth can apply if they meet the basic requirements. But obviously, the job isn’t for just anyone. Today, Mars One released its application criteria. Among other virtues, astronaut candidates must have “a deep sense of purpose, willingness to build and maintain healthy relationships, the capacity for self-reflection and ability to trust. They must be resilient, adaptable, curious, creative and resourceful.” And be at least 18 years old (no maximum age has been set). The selection process will begin during the first half of 2013. Mars One experts and viewers of a “global, televised program” — think reality TV where the prize could be a trip to a dry, dusty world — will choose from among the applications. Those ultimately selected will be assembled into teams of four. At least six teams are supposed to be ready to launch in September 2022. But only one team will make the first trip to the Red Planet, and that team will be decided democratically. “The people of Earth will have a vote which group of four will be the first Earth ambassadors on Mars,” the Mars One website says. Subsequent teams will be sent in two-year intervals. At least eight years of training will be provided before launch, including simulated missions, practice in a restricted mobility environment, and lessons in electronics, equipment repair, basic and critical medical care. In 2016, the company plans to begin rocketing supplies to Mars, including spare parts, two rovers, and living units that can be assembled into a base once humans arrive. But it’s a one-way trip for all involved: Once on Mars, there’s no coming back.

Saturday, November 3, 2012

El enigmático disco "celeste" de Nebra

Maqueta con la disposición del disco en el momento de su hallazgo | Crédito: Wikipedia. No es extraño que un hallazgo arqueológico genere grandes polémicas entre los expertos. Sin embargo, el descubrimiento del llamado "disco celeste de Nebra", encontrado por unos 'cazatesoros' alemanes, ha hecho correr ríos de tinta en apenas diez años desde el comienzo de los estudios. Desde entonces la controvertida pieza —datada hacia el 1600 a.C., en la Edad de Bronce— ha motivado varios juicios, decenas de estudios científicos y un buen puñado de hipótesis, que abarcan desde su uso en rituales chamánicos hasta su utilización como instrumento para cálculos astronómicos. La agitada historia comenzó en el año 1999, cuando una pareja de "arqueólogos amateurs" —en realidad 'cazatesoros' equipados con detectores de metales—, descubrieron un singular tesoro en una colina cerca de Nebra, una pequeña localidad a 35 kilómetros de Halle, en Alemania. En el interior de una cista los saqueadores descubrieron dos espadas de bronce, varios hachas, joyas y fragmentos de brazaletes, además del objeto que nos ocupa, una pieza circular realizada en bronce y con decoraciones en oro. Según el testimonio de los propios saqueadores, al día siguiente consiguieron vender la mayor parte del tesoro a un coleccionista de Colonia por 31.000 marcos alemanes. A partir de ese momento, las piezas pasaron de manos de un comprador a otro, hasta alcanzar un valor de un millón de marcos. Fue en el año 2002 cuando una operación policial llevó a la detención de los saqueadores, que estaban intentando vender en Basel (Suiza), el singular disco de bronce hallado tres años atrás en Nebra. Los 'cazatesoros' fueron juzgados y condenados a un total de 18 meses de cárcel sumando ambas condenas. A partir de entonces el disco de Nebra quedó bajo la custodia de Harald Meller, un arqueólogo estatal que inició el estudio de la pieza y para quien resultaba evidente que las llamativas decoraciones en oro de la pieza podrían tener un significado astronómico.Sin embargo, no todos los estudiosos coincidían en que el disco fuera una pieza auténtica. Peter Schauer, un reputado arqueólogo de la Universidad de Ratisbona, no dudó en calificar de falsificación lo que para otros era uno de los más destacados hallazgos arqueológicos de los últimos años. Según Schauer, la pátina del disco habría sido creada artificialmente, al igual que unas muescas que presenta la pieza, y que en su opinión no podían haber sido creadas hacia el 1.600 a.C. Aunque el arqueólogo alemán insistió durante años en su idea de una falsificación más o menos reciente, la mayor parte de los expertos coinciden en lo contrario, y de hecho criticaron duramente que el arqueólogo realizara tales afirmaciones sin tan siquiera haber tenido el disco entre sus manos. Las evidencias definitivas sobre su antigüedad llegaron con el hallazgo en el yacimiento de una pieza de oro que encaja perfectamente con un "hueco" presente en el disco, y también con la comparación positiva entre la tierra adherida al objeto y la existente en la colina donde se descubrió el tesoro. Demostrada —al menos así lo parece— la autenticidad del disco, los expertos se han afanado en descifrar su significado. La hipótesis más popular es de carácter astronómico, aunque entre sus defensores también existen distintas interpretaciones. Mientras para unos sería simplemente una representación simbólica del firmamento, para otros el disco tendría un uso práctico, quizá como calendario utilizado en distintos cálculos astronómicos. Si estudiamos la superficie verdosa de la pieza, vemos que destaca una gran circunferencia dorada, una especie de media luna, dos "arcos" situados uno frente a otro en el borde del disco, 32 puntos de oro, y un tercer arco en la parte inferior.
Para los defensores de la interpretación astronómica, el gran círculo podría representar al Sol o a la Luna llena y los 32 puntos serían estrellas —siete de ellas que aparecen apiñadas simbolizarían las Pléyades—. Por otra parte, los dos arcos enfrentados forman cada uno 82º de la circunferencia del disco, lo que coincidiría con la "porción" de horizonte oriental y occidental sobre la que el Sol sale y se pone a lo largo del año. Este dato varía dependiendo de la latitud de cada lugar del planeta, y el de la región donde fue hallado el disco sería, curiosamente, de 83º. Investigadores como Ralph Hansen, de la Universidad de Hamburgo, han sugerido la posible utilización del disco como una herramienta para "unificar" los calendarios solar y lunar. Según Hansen, se conservan algunos textos babilónicos en los que se indicaba que era preciso añadir un decimotercer mes al calendario lunar cuando nuestro satélite era visible en una posición idéntica a la representada por el disco de Nebra. Además, según Hansen, si a las 32 "estrellas" le sumamos la Luna obtenemos 33, precisamente la cantidad de años lunares que equivalen a 32 años solares. Estos cálculos, en opinión del experto de Hamburgo, habrían sido utilizados por los campesinos de la época para calcular los momentos de la siembra y la cosecha. ¿Tuvo el disco de Nebra este uso práctico o fue "solo" un objeto de carácter simbólico empleado en rituales con significado cósmico? Es posible que tengamos que esperar a la aparición de nuevos estudios para obtener respuesta definitiva, pero de lo que no hay duda es de que este llamativo disco "celeste" evidencia el enorme interés que el ser humano mostró ya en tiempos remotos por los secretos del Cosmos.

Ballenas pueden imitar las voces humanas

La ballena parece imitar la voz humana.(archivo) Por Agencia EFE Las ballenas pueden imitar las voces de los humanos, según un grupo de científicos estadounidenses que escucharon extraños sonidos procedentes del recinto de las ballenas en la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos en San Diego, en el sur de EE.UU. Todo empezó en 1984 cuando el científico Sam Ridgway y sus colegas notaron sonidos poco usuales cerca del tanque de los delfines y las ballenas, parecidos a una conversación distante entre dos personas, que no se podía entender. Pero unos días después los investigadores se quedaron de piedra cuando un buzo emergió del tanque de las ballenas y preguntó a sus colegas quién le había dado la orden de salir. Un análisis acústico determinó que esos sonidos procedían de una fuente sorprendente: una ballena blanca macho llamada NOC, afirman los científicos en un estudio publicado en la última edición de Current Biology. "Nuestras observaciones sugieren que la ballena tuvo que modificar su mecánica vocal para hacer sonidos parecidos al habla", afirmó Ridgway, quien atribuye los esfuerzos del mamífero a la necesidad de establecer contacto con los humanos. NOC había vivido con delfines y otras ballenas blancas y había sido visto a menudo con seres humanos. Los autores del estudio explican que no era la primera vez que tenían constancia de anécdotas en las que las ballenas parecían imitar a los humanos, pero en este caso decidieron recoger pruebas fehacientes. Al grabar a NOC descubrieron un ritmo similar al del habla humana y frecuencias varias octavas más bajas que los sonidos típicos de las ballenas, mucho más cercanos a las voces humanas. "Los sonidos que escuchamos eran un claro ejemplo de aprendizaje vocal por parte de la ballena blanca", señaló Ridgway. El fenómeno es doblemente sorprendente porque las ballenas hacen sonidos a través de su conducto nasal y no la laringe como las personas, y para hacer esos sonidos humanos NOC debía variar la presión en su tracto nasal y hacer otros ajustes musculares, lo cual no es fácil. NOC, que pasó treinta años en la Fundación Nacional de Mamíferos Marinos, murió hace cinco años, pero su voz pervive, como lo atestigua la grabación realizada por los científicos.

Saturday, August 25, 2012

Massive meteorite crater found in Canadian Arctic

LiveScience.com – Wed, Aug 8, 2012 University of Saskatchewan, Brian Pratt - A river gorge cut into the tundra of northwestern Victoria Island shows steeply tilted sedimentary rock strata. These deformed beds represent the central uplift caused …more Researchers in Canada's western Arctic have found evidence of a crater that formed when a huge meteorite slammed into Earth millions of years ago. Measuring about 15 miles (25 kilometers) across, the formation was named the Prince Albert impact crater after the peninsula where it was discovered. Researchers don't know exactly when it was created, but evidence suggests the crater is between 130 million and 350 million years old, according to a statement from the University of Saskatchewan. Meteors are fragments of asteroids or comets that enter Earth's atmosphere at high speeds; most are small, some as tiny as a grain of sand, so they disintegrate in the air, and only rarely are they large enough to make it to Earth's surface. When meteors slam into Earth, they are called meteorites. A team of geologists spotted this newly identified meteorite crater while surveying the region for possible energy and mineral resources. They were initially intrigued by steeply tilted strata visible in river gorges and other features in the flat tundra of northwestern Victoria Island. [Photos: Prince Albert Impact Crater] "Unless you recognized the telltale clues, you wouldn't know what you were looking at," researcher Brian Pratt explained in the statement. "You might see a bunch of broken rocks and wonder how they got there, but we found abundant shatter cones." Shatter cones are surface features with distinctive wavy patterns that are known to be created only by the tremendous force of a meteorite impact or an underground nuclear explosion. What's more, Pratt said his map showed that the feature is circular, which is characteristic of impact craters. "Impact craters like this give us clues into how the Earth's crust is recycled and the speed of erosion, and may be implicated in episodes of widespread extinction of animals in the geological past," Pratt said. "It's an exciting discovery." There are about 180 known impact craters on Earth. Geologists think they would find countless more if plate shifting, volcanic activity and erosion didn't hide the evidence of most ancient impacts. Earlier this summer, researchers in Greenland documented possibly the oldest and largest meteorite crater ever found on Earth. The crater, estimated to be 3 billion years old, currently measures about 62 miles (100 km) across. But the researchers believe its width before erosion was likely more than 310 miles (500 km) — much bigger than the largest visible crater, the 2-billion-year-old Vredefort crater in South Africa, which measures 186 miles (300 km) across.

Mysterious Louisiana Sinkhole Raises Concerns of Explosions and Radiation

ABC News Mysterious Louisiana Sinkhole Raises Concerns of Explosions and Radiation (ABC News) A nearly 400-foot deep sinkhole in Louisiana has swallowed all of the trees in its area and enacted a mandatory evacuation order for about 150 residences for fear of potential radiation and explosions. The 400-square-foot gaping hole is in Assumption Parish, La., about 50 miles south of Baton Rouge. The sinkhole sits in the middle of a heavily wooded space where it has consumed all of the soaring cypress trees that had been there. Flyover photos show some of the treetops still visible through the mud. Authorities enacted a mandatory evacuation for between 100 and150 homes in the area, but most people have chosen to stay, according to the Mayor's Office of Emergency Preparedness. If any of the dangers seem to become more imminent, the order will be escalated to a forced evacuation. While officials are not certain what caused the massive sinkhole, they believe it may be have ben caused by a nearby salt cavern owned by the Texas Brine Company. After being used for nearly 30 years, the cavern was plugged in 2011 and officials believe the integrity of the cavern may have somehow been compromised, leading to the sinkhole. On Thursday, Louisiana's Department of Natural Resources required that Texas Brine drill a well to investigate the salt cavern as soon as possible, obtain samples from the cavern and provide daily reports on their findings. It could take up to 10 days to set up the drilling process, even with an expedited process. "We have to arrange for the driller. We have to pick a location. We have to be very careful to not be in a point that's too close to the sinkhole because of the weight of the rig," Texas Brine Company spokesman Sonny Cranch told ABCNews.com today. "We don't want to aggravate the situation." The sinkhole is on the outside edge of the salt dome where this particular brine well is located. "There are some indications that it very well may have been connected, but there's just indications," Cranch said. "There's nothing concrete that has connected the sinkhole to the cavern." There was bubbling in the water and the sinkhole is near areas where there has been exploration for oil and gas in the past, which would make the presence of low levels of naturally occurring radioactive material (NORM) possible. The state's Department of Environmental Quality said water samples from the sinkhole showed oil and diesel on its surface, but initial readings did not detect radiation. In the days after the sinkhole opened up on Aug. 3, nearby Highway 70 was closed down because officials discovered that the sinkhole caused a 36-inch natural gas pipeline to bend and feared the possibility of an explosion, according to ABC News' Baton Rouge affiliate WBRZ. "That's why the mandatory evacuation is going to stay on, because there is a risk for explosion," John Boudreaux of from Assumption Parish Emergency Preparedness said at a meeting with residents on Tuesday, WBRZ reported. "We are determined to do everything we can to find the answer," president of Texas Brine Mark Cartwright told the residents. Some community members were visibly frustrated with the situation and lack of answers. "You can give us a straight answer because that's all we want," one woman said at the meeting. "We want to know when we can come home and be safe. Because you all go home after a days work. You're safe, but we're not." Gov. Bobby Jindal issued a declaration of emergency allowing the Governor's Office of Homeland Security to assist in the efforts if necessary. "This is extremely serious and it's been going on for too long to still be at this point," Kim Torres, spokeswoman for the Office of Emergency Preparedness, told ABCNews.com today. "The people are very aware of how serious this is."

La primera mujer al volante

Recuerdo cuando mi abuela materna aprendió a conducir. Ya no era una jovencita, y no lo hacía nada mal, pero era obvio que para ella era algo extraño y una obligación bajo el "por si acaso hay alguna emergencia algún día". Ella, a pesar de ser una mujer que se resignó a los tiempos modernos y aceptó que sus hijas y nietas fueran independientes, para ella conducir un auto no era un rol en el que se veía. Siempre fue mi abuelo quien condujo y la acompañó a todos lados mientras pudo. Y esto en pleno siglo XX. El Benz Patent Motor Car de 1886 diseñado por Karl Benz. AP Images Hoy en día es muy raro que una mujer no sepa conducir, aunque hayan aprendido por imposición, pero a finales del siglo XIX, además de que los primeros autos comenzaban a inventarse y probarse, era muy extraño que una se atreviera a romper los esquemas sociales y más hacer un viaje largo. Pero como para todo siempre hay una primera vez, y como bien lo marca el título de este texto, sí hubo una primera mujer y su nombre es Bertha Benz. Se considera el 29 de febrero de 1886 como la fecha oficial del nacimiento del automóvil, cuando Karle Benz, un inventor alemán, introdujo la primera patente en la historia para un vehículo de este tipo, es el "Benz Patent Motor Car". Hacia 1888 Karl Benz, luchaba por dar a conocer su invento y convencer a la gente de su utilidad y apoyado por la confianza de su mujer, Bertha Benz, quien invirtió toda su dote en este proyecto. Modelo tras modelo e intento tras intento Karl no conseguía mayores apoyos, sobre todo financieros, para continuar con su hazaña y fue por ello que Bertha tomó una decisión radical: conducir ella misma una de las creaciones de su marido.
Así que Bertha, decidida, eligió a sus hijos como compañeros de viaje y se lanzó a visitar a su madre que vivía a 100 kilómetros de distancia. Suena fácil, y hoy algo muy común, pero en 1888 los "automóviles" que existían se probaban en distancias cortas, y como eran los primeros intentos no solían aguantar pruebas tan largas. Así que más que un viaje placentero, la hazaña de esta mujer se convirtió en toda una aventura, llena de contratiempos y fallas mecánicas (¡además de tener que empujar el cacharro cuesta arriba pues debido a la poca fuerza del motor no subía!). Claro que fue noticia el viaje de Bertha Benz para visitar a su madre, y gracias a ello muchos dirigieron su atención hacia los inventos de su marido, quien por supuesto aprovechó la experiencia de este largo viaje para hacer mejoras a su invento (como incluir una marcha adicional para las subidas).

Monday, May 28, 2012

Earliest Evidence of Biblical Cult Discovered

The excavation of a shrine in the … For the first time, archaeologists have uncovered shrines from the time of the early Biblical kings in the Holy Land, providing the earliest evidence of a cult, they say. Excavation within the remains of the roughly 3,000-year-old fortified city of Khirbet Qeiyafa, located about 19 miles (30 kilometers) southwest of Jerusalem, have revealed three large rooms used as shrines, along with artifacts, including tools, pottery and objects, such as alters associated with worship. The three shrines were part of larger building complexes, and the artifacts included five standing stones, two basalt altars, two pottery libation vessels and two portable shrines, one made of pottery, the other of stone. The portable shrines are boxes shaped like temples. The shrines themselves reflect an architectural style dating back as early as the time of King David (of the biblical David and Goliath story), providing the first physical evidence of a cult in the time of King David, according to an announcement by Yosef Garfinkel, an archaeologist at Hebrew University of Jerusalem. [Religious Worship: Top 10 Cults] The research is presented in the book, "Footsteps of King David in the Valley of Elah" (Yedioth Ahronoth, 2012). Radiocarbon dating on burnt olive pits found in the ancient city of Khirbet Qeiyafa indicate it existed between 1020 B.C. and 980 B.C., before being violently destroyed. According to Biblical tradition, the ancient Isrealites' belief in one God and their ban on human and animal figures set them apart from their neighbors. However, it hasn't been clear when these distinct practices arose. The discoveries offer a clue to the timing, since they contain none of the human or animal figurines common at other sites. No bones from pigs showed up here or elsewhere in the city. "This suggests that the population of Khirbet Qeiyafa observed two Biblical bans — on pork and on graven images — and thus practiced a different cult than that of the Canaanites or the Philistines," Garfinkel said in a press release issued by the university. The discoveries also offer support for the Biblical depiction of King David, he said. Garfinkel suggests some of the features and styles of the structures appear analogous to those described in the Bible. For instance, one of the shrines, the clay one, is decorated with an elaborate façade that includes two guardian lions, two pillars, folded textile and three birds standing on the roof. The two pillars are suggestive, he said, of Yachin and Boaz described in the Bible as belonging to Solomon's Temple. The announcement was met with some skepticism from scientists such as Aren Maeir of Bar-Ilan University, who has studied the ruins of the nearby Philistine city of Gath. Maeir told the Times of Israel the new finds don't conclusively prove the site was inhabited by Israelites, and that the images of lions and birds also undercut that no animal or human figures were found. "There's no question that this is a very important site, but what exactly it was — there is still disagreement about that," Maeir said in the Times of Israel, adding that the finding doesn't add dramatic new evidence to the broader debate over whether the Bible is an historical record of events, largely mythical or a mix between fact and fiction.

'Jackie' the Ripper: Was the Infamous Serial Killer a Woman?

Lizzie Williams, implicated as … It's history's most famous unsolved crime spree. In 1888, a serial killer who came to be known as Jack the Ripper gruesomely murdered five prostitutes in London's Whitechapel district. More than 100 men, from Lewis Carroll to Queen Victoria's grandson, have since been labeled suspects, and the guesswork has spawned an entire field of study, known as "Ripperology." Now, a new book turns the speculation on its head, by arguing that Jack the Ripper was actually a woman. John Morris, a retired lawyer living in Ireland, has implicated Lizzie Williams, the wife of the physician Sir John Williams, who was himself labeled a Ripper suspect in a 2005 book. Morris claims Lizzie killed the prostitutes out of anger over being infertile. Despair over her condition is also what drove her to remove the wombs of three of her victims. Tantalizing as this new theory may be, other Ripperologists have decried the notion. In his book, "Jack The Ripper: The Hand Of A Woman" (Seren, 2012), Morris cites as evidence the fact that none of the five murdered prostitutes was sexually assaulted, and that the personal items of one, Annie Chapman, were laid out at her feet "in a feminine manner." Moreover, three small buttons from a woman's boot were found in blood near the body of another victim, and remnants of women's clothing, including a cape, skirt and hat, were found in the fireplace ashes of a third victim, Mary Kelly. These items did not belong to the victims. Additionally, Morris presents evidence that Kelly was having an affair with Lizzie's husband, Sir John, who ran abortion clinics in Whitechapel. Morris also found documentary evidence suggesting that Lizzie suffered a nervous breakdown soon after the horrific killing spree. [Math Formula May Explain Why Serial Killers Kill] "The case for a woman murderer is overwhelming, but unfortunately it does not sit well in some quarters where such a theory flies in the face of long-held beliefs," Morris was quoted as saying in the Daily Telegraph. "Because everyone believes that the murderer was a man, all the evidence that points to a woman has been ignored." Indeed, the theory has been met with skepticism. Paul Begg, a leading Jack the Ripper expert who has authored several books on the subject of his identity, thinks the case for Lizzie Williams is weak. "The original book putting John Williams in the frame was bad but this one is even worse," Begg told the Daily Express. Sir John Williams was obstetrician to members of the British Royal Family, and was accused of the Ripper crimes in "Uncle Jack" (Orion, 2005), co-written by one of his descendants, Tony Williams. The book claims that the surgeon knew the victims personally, and killed and mutilated them in an attempt to research the causes of infertility. However, outside experts later showed that much of the research in the book was flawed; for example, a key piece of documentary evidence supposedly connecting Williams to one of the Ripper victims was found not to be in the original source document that was cited. Clearly, the case of the Whitechapel murders is far from closed.

El primer 'mural' artístico de la Humanidad

Uno de las pinturas encontradas en Abri Castanet. |PNAS Fue realizado hace 37.000 años por humanos modernos europeos El abrigo lo usaron como vivienda cazadores de renos auriñacienses Se han encontrado numerosos adornos personales realizados con hueso Las famosas pinturas rupestres de la cueva de Chauvet, al sureste de Francia, han dejado de ser las más antiguas conocidas. Un equipo de investigadores ha descubierto otro abrigo francés, cuyo techo colapsó, y que está situado más al oeste, que fue decorado con dibujos y grabados hace unos 37.000 años, unos 5.000 antes que los caballos de Chauvet, conocida desde 1994. Las primitivas obras de arte se encontraron en Abri Castanet en 2007, pero hasta ahora no habían sido datadas con precisión. Se trata de sencillos grabados y algunas pinturas de animales y formas geométricas que se encontraban en un bloque de piedra caliza, 1,5 toneladas de peso. Este bloque decorado formaba parte del techo del abrigo, pero estaba derrumbado. Los investigadores, de diversas instituciones europeas y norteamericanas, utilizaron el carbono 14 sobre restos de carbón recogidos del suelo para averiguar cuando y quienes realizaron aquel mural sobre sus cabezas, concluyendo que fueron primitivos humanos del Auriñaciense, como se conoce a la cultura que sustituyó a la Musteriense, de los neandertales, y que estuvo vigente hasta hace unos 28.000 años. El Abrí Castanet, a nueve kilómetros de Montignac-Lascaux, es conocido desde comienzos del siglo pasado como uno de los yacimientos del Paleolíticos más ricos en herramientas y ornamentos personales (dientes de animales y cáscaras perforados, bolas de marfil, etcétera), junto con el cercano Abrí Blanchard. El equipo que ahora publica el hallazgo, en la revista 'Proceedings of National Academy of Science' (PNAS), llevaba en excavando en este lugar 15 años, sin que hubieran encontrado los grabados en las losas de piedra. El bloque fue descubierto en 2007 en lo que fue un antiguo abrigo de cazadores de renos prehistóricos. Pertenecía a lo que fue un techo de casi dos metros cuadrados sobre el lugar donde vivían, con sus armas al acecho de las posibles presas, hace 37.000 años. "Es algo más viejo que las famosas pinturas de la Gruta de Chauvet, al sudeste del país. Sin embargo, así como estas últimas están en un lugar subterráneo y profundo, lejos de la zona habitable, en este caso el arte aparece asociado a la vida cotidiana porque está cerca de las herramientas, del lugar donde hacían el fuego o donde elaboraban sus ornamentos", señala Randall White, primer firmante del artículo y antropólogo en la Universidad de Nueva York Para este investigador este hallazgo, al combinarse con otros coetáneos de Alemania, Italia o Francia, abre la puerta a "nuevas preguntas sobre el significado evolutivo del arte y otras formas de representación gráfica en la vida de poblaciones humanas modernas". "Hemos comprobado que los humanos primitivos fucionaban casi como los de hoy. Tenían roles sociales diferenciados y complejos que comunicaban mediante los adornos sobre el cuerpo, pero también practicaron la escultura y la pintura", señala White.

El secreto del cabello rubio en Islas Salomón

Un gen único es el responsable de que algunos nativos tengan el cabello rubio. © Sean Myles/ Live ScienceSídney (Australia), 7 may (EFE).- Un gen único entre los nativos de las Islas Salomón es el responsable de que algunos de sus habitantes tengan el cabello rubio, según un estudio divulgado hoy en la región del Pacífico Sur. Hasta hace poco se presumía que los rubicundos indígenas de la zona de la Melanesia eran el resultado de la mezcla racial con los primeros exploradores europeos, mientras que los lugareños atribuían esa pigmentación capilar a su dieta rica en pescado y la constante exposición a los rayos solares. Una de las responsables del estudio, la investigadora Eimear Kenny de la Universidad estadounidense de Stanford, indicó hoy a la emisora australiana ABC que un 25 por ciento de los pobladores melanesios tienen un gen recesivo, el TYRP1, que causa el crecimiento de una cabellera rubia. "No hallamos evidencias de lo que denominaríamos un flujo genético hacia la Melanesia acarreado por los primeros comerciantes o exploradores europeos, que era una de nuestras hipótesis debido a que en esa parte del mundo se ve una gran prevalencia de rubios", declaró Kenny. En cambio, los investigadores hallaron una variante única que causa que los pobladores de la Melanesia tengan la cabellera rubia y que no se da fuera de esta región del Pacífico Sur. El gen TYRP1 tiene un gran impacto en la coloración de los cabellos de los habitantes de las Salomón con el crecimiento de un pelo muy rubio en la niñez, que se va oscureciendo a medida que se envejece. Los científicos también notaron que este gen tiene un suave efecto en la coloración de la piel, un fenómeno que requerirá "más investigaciones". Para el estudio, que fue publicado en la última edición de la revista científica Science, los científicos recogieron muestras genéticas de unas mil personas con el objetivo de evaluar el color de la piel y el cabello y los primeros análisis revelaron que esta coloración se debe a la presencia de un gen único. Las Islas Salomón, país conformado por casi 1.000 islas, comenzaron a ser pobladas hace unos 30.000 años por habitantes asiáticos y austronésicos, aunque no fue hasta el siglo XVI cuando se mandó la primera misión exploratoria comandada por el marino español Álvaro de Mendaña. En la actualidad, más de medio millón de personas viven en este país insular, la mayor parte de origen melanesio, aunque también hay habitantes descendientes de las etnias polinesia, micronesia y china. EFE

Resuelto el misterio de las "rocas que caminan" en Irlanda

Rocas de las Islas de Aran en IrlandaAl oeste de Irlanda, en la bahía de Gallway y rodeadas por las frías aguas del Atlántico, se encuentran las bellas Islas de Aran. Un paraíso natural que todavía reúne algunos de los más románticos elementos de la tradición irlandesa... fortalezas celtas con miles de años de antigüedad, fascinantes paisajes repletos de acantilados y unas gentes forjadas con el duro acero de las olas del mar que siguen hablando la vieja lengua gaélica. Paisajes y paisanajes que, entre ruinas celtas y leyendas de druidas, esconden también algunos misterios a los que la ciencia no podía dar una respuesta concluyente. Incógnitas que traían de cabeza a los más destacados geólogos que se preguntaban cómo podían moverse por sí solas rocas de más de 70 toneladas desde el mar hacia tierra firme. El fenómeno lleva intrigando a propios y extraños durante siglos ya que existen registros que documentan estas "rocas que caminan" desde mediados del siglo XVIII, y algunas han viajado cientos de metros tierra adentro procedentes del mar. Que una roca de más de 78 toneladas se haya desplazado más de 130 metros desde el mar hasta la costa irlandesa en apenas dos décadas era algo que los geólogos no podían explicar, puesto que se pensaba que tan solo un tsunami tendría la fuerza necesaria para mover ese gran peso tan lejos. http://l.yimg.com/bt/api/res/1.2/FrBGqQRI5lgQim6wPqc85w--/YXBwaWQ9eW5ld3M7cT04NTt3PTE5MA--/http:/media.zenfs.com/es-ES/blogs/cultura/Rocas-de-mas-de-70-toneladas.jpgRocas de mas de 70 toneladasSin embargo, Ronadh Cox, profesor del departamento de Geociencia en el William College cree haber descubierto el enigma de las rocas viajeras. Su trabajo, basado en la medición con GPS, indica que no es necesario un tsunami... el oleaje de esa zona durante las tormentas podría ser suficiente para mover rocas de hasta 100 toneladas. El profesor Cox explica que hay una tendencia a atribuir a los tsunamis el movimiento de grandes objetos de peso, pero en Aran no se ha registrado uno desde hace siglos. Las olas de tormenta tienen la fuerza suficiente para desplazar grandes rocas a una velocidad de 5 a 10 metros por año, pero dependiendo del volumen, pueden ir mucho más deprisa. Cox ha localizado una roca que ha recorrido 69 metros en solo un año. En cuanto a la famosa roca de 78 toneladas, un habitante le contó a Cox que había aparecido repentinamente en 1991, tras una noche de fuerte tormenta.

Homes in the most unusual places By Marcelle Sussman Fischler, Forbes.com

Location, location, location” has long been a rule of thumb in real estate. Most often it’s a place with access to the water or a spread that sits in proximity to the latest business development. In Walter Cecil’s case, though, a prime spot on which to live wasn’t near a beachfront or close to shopping. Fed up with the high cost of real estate in San Francisco, Cecil, an art dealer, fled to a secluded 8.3-acre property in the Sonoran desert. His home, a trio of rusted steel cubes linked by gravel paths, isn’t in your typical neighborhood, but that’s its draw, according to Cecil.
Caveland has gone from roller rink to concert venue to home. Photo: caveland.us Fred and Wilma Flintstone, meet the Jetsons. First a sandstone mine and later a roller rink and concert venue where Bob Seger and Ike and Tina Turner performed, the nearly three-acre property known as Caveland was purchased on eBay in 2003. Its new owners, according to their Web site, transformed the cave into a naturally insulated two-story, three-bedroom home with a gently curving staircase, hardwood floors and 28 salvaged sliding glass doors on the façade. Most of the rock walls are still exposed in their natural state. Once licensed as a bomb shelter, the cave has a natural spring and city water.
For aspiring desert nomads, this home is for sale. Photos: Rick Joy Where to put a contemporary yurt? Rick Joy’s award-winning, art-filled Desert Nomad House is secluded on 8.3 acres in the Sonoran desert at the base of the Tucson Mountains. You won’t even need to dress up when walking the gravel paths that link the trio of rusted steel cubes in small, medium and large sizes housing the entertaining, sleeping and working spaces. Each cube has a floor-to-ceiling wall of glass with panoramic desert and mountain views and close-ups of Saguaro cacti. WW II Ruin Location: Hamm Westfalen, Germany
A modern German home sits atop a piece of World War II history. Photos: Amort Architektur A five-story World War II bunker pockmarked by several air attacks but structurally sound provided a vertical, urban plot with great views for a residential penthouse built on top of it in 2008 by Amort Architektur. As a historical landmark, the bunker remains unpainted and unchanged in stark contrast to the contemporary brick, wood and steel dwelling with cantilevered decks on top.

Saturday, April 14, 2012

Vía Láctea tendría miles de millones mundos habitables: expertos

ONDRES (Reuters) - Astrónomos que buscan planetas rocosos con la temperatura adecuada para poder albergar vida estiman que podría haber decenas de miles de millones de ellos sólo en nuestra galaxia. Un equipo europeo dijo el miércoles que cerca del 40 por ciento de las estrellas enanas rojas - el tipo más común en la Vía Láctea - tienen un planeta llamado "supertierra" orbitando en una zona habitable que permitiría que hubiera agua en la superficie. Dado que hay alrededor de 160.000 millones de enanas rojas en la Vía Láctea, el número de mundos que potencialmente son lo suficientemente cálidos y húmedos como para permitir la vida es enorme. Xavier Bonfils, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble y el líder del equipo, dijo que la cifra del 40 por ciento estaba en el extremo superior de lo que se esperaba y que el hallazgo ponía de relieve la prevalencia de pequeños planetas rocosos. Su equipo es el primero en calcular el número de supertierras - planetas con una masa entre una y 10 veces la de la Tierra - en estas zonas habitables, aunque investigaciones previas han concluido que la Vía Láctea está llena de planetas. Las enanas rojas, que son pálidas y frías en comparación con el Sol, representan alrededor del 80 por ciento de las estrellas en la Vía Láctea. Después de estudiar 102 de estas estrellas en los cielos del sur con un telescopio del Observatorio Europeo Austral en Chile, Bonfils y sus colegas descubrieron que los planetas rocosos son mucho más comunes que los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno en nuestro sistema solar. Sin embargo, los mundos rocosos que giran alrededor de enanas rojas no son necesariamente lugares acogedores para formas de vida extraterrestres. Debido a que las enanas rojas son mucho más frías que el Sol, cualquier planeta con agua líquida necesitará orbitar mucho más cerca de la estrella que la Tierra del Sol. Eso podría significar estar bañados en dañina radiación ultravioleta y de rayos-X. Los científicos quieren observar más de cerca a algunos de los planetas parecidos a la Tierra cuando pasan frente a enanas rojas cercanas, lo que podría producir información sobre sus atmósferas y ayudar en la búsqueda de posibles señales de vida. La investigación fue presentada en un artículo que será publicado en la revista Astronomy & Astrophysics http://link.reuters.com/bav37s

Ufo Sightings

http://www.history.com/search?search-field=UFO+sightings&x=23&y=14

Titanoboa: el verdadero monstruo de la laguna

Ciencia curiosa La sangre caliente de otros animales de la selva debió enfriarse drásticamente cuando veían deslizarse a estas enormes serpientes, 58 millones de años antes de que unos paleontólogos las descubrieran y las bautizaran Titanoboa. Habitaron los tórridos paisajes selváticos colombianos del Paleoceno y hace pocos días revivieron en el canal Smithsoniano, que ha presentado un fascinante documental dedicado a sus costumbres y entorno (se puede ver completo en el sitio del canal, en inglés). El año pasado, el Museo de Historia Natural del Instituto Smithsoniano ya había construido una monumental réplica del animal prehistórico. También hace un año, otro equipo técnico canadiense, esta vez con intenciones más artísticas que científicas, había creado una versión electromecánica de 10 metros de largo. La historia contemporánea de estas serpientes titánicas de la familia de las boas comenzó en 2002, cuando el entonces estudiante de Geología, Fabiany Herrera, visitó Cerrejón, la mina de carbón al aire libre más grande del mundo, ubicada en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia. "Acababa de bajar del autobús, encontré una roca, la levanté y vi una hoja fósil", contó. Esa hoja correspondía a una planta que remitía a una antigua selva tropical del Paleoceno. El hallazgo de Herrera dio paso a otro mayor. En 2004, el estudiante Edwin Cadena tropezó con los restos de lo que creyó eran cocodrilos prehistóricos. En esta región del norte de Colombia solían hallarse fósiles de tortugas, y eso buscaba Cadena. Pero encontró otra cosa. Esos vestigios óseos eran parte de un monstruo enorme. Su tamaño promedio fue establecido por Carlos Jaramillo, paleontólogo del Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales. Su equipo reunió los restos de varias decenas de Titanoboas que habitaron la zona. "Es la serpiente más grande que ha existido, vivía en lagos y mataba a sus víctimas estrangulándolas y comiéndolas enteras", explicó. De hecho, entre los restos hallados había esqueletos de tortugas gigantes (Cerrejonemys) y de cocodrilos (Cerrejonisuchus), acaso presas del enorme ofidio. Un estudio comparativo de sus vértebras permitió estimar medidas que desafían la imaginación. La mayor de estas serpientes llegó a medir 14 metros de largo, 70 centímetros de ancho (antes de la cena) y podían pesar más de 1,25 toneladas. Eran tan grandes como un colectivo y tan pesadas como 10 luchadores de sumo. Considerada el Tyrannosaurus rex del mundo de los ofidios, ahora protagoniza un documental de dos horas de duración que recrea vida, hábitos y el ambiente de la Titanoboa cerrejonensis, tal su denominación científica, que alude al tamaño y al sitio donde fueron hallados sus restos
Fabiany Herrera recolecta hojas fósiles en CerrejónLos estudios, que continuaron investigadores como Fabiany Herrera, estudiante de posgrado en el Museo de Historia Natural de Florida, determinaron que aquella selva era más húmeda, con más dióxido de carbono y varios grados más cálida que las actuales. El hallazgo desvirtuó un conocimiento anterior, según la cual a mayor calor, menos diversidad de especies. El grupo de investigación del que forma parte Herrera examinó más de 2.000 ejemplares de megafósiles del Paleoceno, periodo inmediatamente posterior al evento que causó la extinción masiva de los dinosaurios. Y aquel ecosistema, según Jonathan Bloch, paleontólogo del Museo de Historia Natural de la Florida, "es bastante parecido al actual". Curioso dado que pasaron 58 millones de años. La historia de la Formación Cerrejón, el sitio donde vivió este animal prehistórico, merece un párrafo aparte. Allí existió una selva tropical donde crecieron flores, frutas y cocodrilos gigantes. Hoy allí funciona una de las diez empresas más grandes de Colombia, propiedad de tres multinacionales y una de las mineras que más energía produce en el mundo. La Titanoboa fue devuelta a la vida por el artista Charlie Brinson y su equipo. Pero más como escultura cinética que como recreación científica. La interacción más curiosa de esta obra de ingeniería se ve en un video difundido por la revista Wired, donde la reencarnación electromecánica de la bestia prehistórica se desliza sobre el suelo del hangar, a punto de enfrentar a una colega, en este caso el arácnido robótico Mondo. El desafío mayor fue la clonación digital de la Titanoboa. Un detalle que impedía su acabada reconstrucción era la ausencia de restos de cráneos, ya que estos suelen ser extremadamente frágiles y raramente sobreviven el paso de los siglos. Pero durante el rodaje del documental del canal Smithsoniano hallaron tres fragmentos. Eso permitió crear una imagen completa y precisa de estas criaturas extintas. Cuando dominó su región, la Titanoboa engulló sin contemplaciones a todo animal que anduviera rondando por allí, no importaba que su tamaño fuese idéntico o un poco más pequeño que ella misma. El hombre hubiese sido uno de sus bocadillos, si hubiese existido en ese período. "Yo nunca hubiese ido de niño a pescar al río", bromeó Wayne Clough, secretario de Instituto Smithsoniano de Washington. Si quieren ser realistas, las películas que incluyan viajes a la prehistoria de la Tierra deberán agregar un monstruo a la medida de las nuevas pesadillas.

Mystery Space Machines

Pensamiento de hoy

febrero, 2008
Aprender sin pensar es tiempo perdido, pensar sin aprender es peligroso.
Confucio, filósofo chino.


"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" (Séneca)

Camuflaje OVNI

Copyright

En nuestro mundo, una de las facultades que más nos asombra del mundo animal es la llamada mimetismo. Esta es la capacidad de los organismos vivos para pasar inadvertidos para los depredadores. Las variantes son múltiples, desde cambiar el color del pelaje, confundiéndose con su medio, hasta el de adquirir las formas de su entorno, incluso cuando nosotros mismos observamos el comportamiento de animales de nuestro interés, utilizamos el recurso del camuflaje. En la guerra la invisibilidad es una premisa, es por eso que la nación que logre duplicar el camuflaje OVNI obtendrá todas las ventajas sobre su enemigo. Actualmente existen naves invisibles, por lo menos para el radar, como el llamado Stealth Fighter, que por su diseño y pintura especial pasa inadvertido para los radares.

Einstein, en una de sus teorías afirmaba que mediante procesos magnéticos haciendo vibrar un objeto, esté podría desplazar el espectro electromagnético visible que despiden los objetos haciéndolos completamente indistinguibles para el ojo humano. Teoría que se probaría en el tristemente célebre experimento Filadelfia en 1947, con repercusiones bastante lamentables.

Los rayos infrarrojos y ultravioleta están por encima y por debajo, respectivamente, del espectro visible para el ojo humano. Para que una frecuencia infrarroja pueda ser perceptible son necesarios elementos ópticos y tecnológicos de los que carece el ojo humano, sin embargo, un ejemplo claro para poder realizarlo en nuestro hogar, basta colocar un telemando frente a una cámara de video y observarlo en el monitor de televisión.

Esto explicaría cómo aparece y cómo queda registrado en un video un OVNI, cuando al realizar la grabación éste no se observa y ni siquiera es el centro de atención. No obstante, este fenómeno también se produce en negativos fotográficos aun cuando este proceso (óptico químico) es diferente al video. Dando una idea de que si nuestras percepciones físicas no pueden detectar estos avistamientos, sí se cuenta con elementos para poder observarlos.

Otro tipo de camuflaje OVNI (al menos físico y visible), sería el de adoptar las formas del entorno atmosférico, en este caso nubes. Se han registrado avistamientos donde los observadores de estos fenómenos, ven claramente cómo las nubes tienen movimientos caprichosos en el cielo. Estos movimientos por cierto muy semejantes a los observados a través de la historia, donde incluso algunos casos se observan bajar entidades de las mismas.

Por otra parte, la misma maniobrabilidad de algunos OVNI´s hacen que pasen desapercibidos para algunos instrumentos de detección, esto como es de suponerse, sólo es necesario hallarse fuera del campo que cubre un radar, colocándose por encima o por debajo para pasar inadvertido. En medio de estos parámetros explicativos queda otra interrogativa, ¿se pueden ver o fotografiar entidades que se desarrollan en un plano de tres dimensiones? No, no se puede, ya que no obedecen las leyes físicas y ópticas del mismo comportamiento que conocemos, haciendo imposible dejar constancia en una placa o en un video, al menos con la óptica terrestre tal y como la conocemos.

Como se podrá deducir entonces, el hecho de que observemos OVNI´s en el cielo, sólo puede tratarse de un acto consciente de ser observados y enterarnos que allá arriba está sucediendo algo.