
Chile es uno de los países con más avistamientos en el mundo
Rodrigo Bustamante. Santiago de Chile, 4 feb (BBC Mundo).- Una nube
luminosa sobre el océano, captada por un aterrado guardia con su
teléfono celular, será uno de los últimos casos de avistamientos que
científicos y autoridades de Chile analizarán en la turística ciudad
de Viña del Mar, cuando se realicen las XIII Jornadas de Ufología:
"Ovnis en el Bicentenario: 200 años de historia".
La grabación, captada en febrero de 2009 en Puerto Montt (a 1.080
kilómetros al sur de Santiago), muestra un objeto del cual emergen
otras esferas, y el analista de imágenes Marcelo Moya cree que es uno
de los tres registros más importantes de los últimos tiempos.
Chile es uno de los países con más avistamientos en el mundo, y ante
esto el gobierno decidió reactivar el Comité de Estudios de Fenómenos
Aéreos Anómalos (Cefaa), dependiente de la Dirección General de
Aeronáutica Civil, para realizar análisis desde una perspectiva
científica.
El Cefaa está a cargo del general en retiro de la Fuerza Aérea de
Chile Ricardo Bermúdez, quien será uno de los expositores durante las
jornadas de este jueves y viernes en Viña del Mar, donde entregará
antecedentes y testimonios recogidos al interior de esta institución.
Los chilenos suelen mirar al cielo en busca de objetos voladores no
identificados. Esto se explica, según Rodrigo Fuenzalida, presidente
de la Agrupación de Investigaciones Ovniológicas (AION), porque "no
hay lugar en el país donde no se hayan presenciado apariciones de
ovnis".
El ufólogo le dijo a BBC Mundo que Chile "está dentro de los cinco
países con más avistamientos de todas maneras", y explicó que los
últimos sondeos "dan aproximadamente que un 80% cree en los ovnis, un
3% se mantiene al margen y el resto es escéptico al fenómeno, pero es
un país muy pro ovnis".
Pero no todos creen en la existencia de los ovnis. Según le dijo a BBC
Mundo Arturo Gómez, fotógrafo en el campo de la astronomía, muchas
veces se "malinterpretan una serie de fenómenos ya sean atmosféricos,
astronómicos o satélites que andan circulando alrededor de la Tierra".
Reconocimiento oficial
Un hecho del que aún se habla en Chile es el que protagonizó en 1977
el cabo del Ejército Armando Valdés, quien fue supuestamente abducido
cuando realizaba un patrullaje en la localidad altiplánica de Putre (a
2.202 kilómetros al norte de Santiago).
Todo el país miró al cielo también en 1986, cuando hizo su aparición
el cometa Halley, pero posteriormente autoridades del régimen militar
de Augusto Pinochet reconocerían que se trató de un montaje de
comunicación para desviar la atención ante las acusaciones por
atentados contra los derechos humanos.
Pero más allá de estos casos dudosos, el hecho de que el gobierno haya
reanudado el trabajo del Cefaa es una confirmación de que en Chile la
presencia de fenómenos "es mucho mayor que en otros lugares", según
Rodrigo Fuenzalida.
"Creemos que hay implícito un reconocimiento de Chile al fenómeno, y
estaríamos siendo el tercer país en Latinoamérica (junto a Uruguay y
Perú) que tiene un comité oficial en torno al tema, en el marco de que
ya hay 22 países que han abierto algunos archivos con información
clasificada", declaró.
Nuevos avistamientos
Además del caso de Puerto Montt o de una aparición en la austral
ciudad de Punta Arenas en diciembre, los investigadores cuentan con
múltiples registros, como uno emblemático en el lago Colbún, en la
región del Maule (zona centro sur).
"Empezamos a ver una especie de estrellas, pero obviamente las
estrellas no bajan y tampoco empiezan a acercarse con movimiento de
zigzag. Luego, al minuto siguiente, en la cortina del lago surge una
luz muy grande, y a los segundos se forman dos abajo. A la vez,
aparece una luz muy potente hacia la cordillera que ilumina todo el
bosque", le relató a la BBC Antonio Peña, miembro de AION.
"En suma, estuvimos rodeados por esos tres fenómenos en el mismo
espacio-tiempo durante por lo menos unos cuatro o cinco minutos.
Estábamos literalmente rodeados, y esa experiencia no la habíamos
tenido nunca", agregó, recalcando que como testigo estuvo el
periodista japonés del diario Yomiuri Shimbun, Isaku Kotera.
Incluso el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), inauguró la
llamada "ruta de la ufología" en la región del Maule, aunque no todos
en el país dan fe de los fenómenos inexplicables que reportan los
ufólogos.
"Ellos malinterpretan una serie de fenómenos ya sean atmosféricos,
astronómicos o satélites que andan circulando alrededor de la Tierra,
incluso reflejos dentro de las cámaras, y le hacen creer a las
personas que lo que están viendo o interpretando es eso, platillos
voladores u ovnis", le dijo a BBC Mundo Arturo Gómez, fotógrafo en el
campo de la astronomía con 40 años de experiencia en el observatorio
del cerro Tololo.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/02/100204_ovnis_chile_rg.shtml
==========================================================
Podría haber ya vida extraterrestre
sobre La Tierra según un científico
Londres, 26 ene (AP) - Durante 50 años, los científicos han
escudriñado el cielo en busca de señales de radio del espacio
exterior, con la esperanza de encontrar alguna señal de que hay vida
extraterrestre, pero un físico dice que formas de vida ajenas al
planeta pudieran estar "justo frente a nuestras narices o incluso
dentro de nuestras narices".
Paul Davies, un premiado científico de la Universidad del Estado de
Arizona que se ha hecho conocido por sus escritos de divulgación
científica, dijo el martes que la vida puede haberse desarrollado en
el planeta Tierra no una, sino varias veces.
Davies dijo que formas de vida alternativas, probablemente microbios,
podrían estar "bajo nuestras narices o incluso dentro de nuestras
narices".
"?Cómo sabemos que toda la vida terrestre descendió de un único
origen?", dijo en una conferencia en la prestigiosa Sociedad Real de
Londres, la academia de ciencias británica. "Apenas hemos raspado la
superficie del mundo de los microbios", agregó.
La idea de que microorganismos alienígenas podrían estar en la Tierra
se viene debatiendo desde hace un tiempo, dijo Jill Tarter, directora
del proyecto SETI de Estados Unidos, que busca señales de otras
civilizaciones.
Tarter dijo que varios de los científicos involucrados en ese proyecto
estaban interesados en investigar esa posibilidad, que Davies había
presentado en un artículo de 2007 en la revista Scientific American,
donde preguntó: "¿Hay extraterrestres entre nosotros?"
Hasta ahora, no hay respuesta y encontrar una es muy difícil, como
admitió el propio Davies.
Los organismos con rasgos inusuales son abundantes. Hay bacterias que
comen sustancias químicas y se esconden en las profundidades del
océano y organismos que subsisten con éxito en fuentes de agua
hirviente, pero eso no significa que sean formas de vida totalmente
distintas.
"¿Qué tan raras tienen que ser para indicar un segundo génesis y no
tan sólo una rama poco conocida del árbol genealógico?", dijo.
Agregó que la única manera de probar que un organismo no es una forma
de "vida como la conocemos" sería comprobar que estuviera compuesto
con elementos exóticos que ninguna otra forma de vida tiene.
Aún no se conocen organismos así, pero Davies señaló que menos de 1%
de las bacterias del mundo han sido estudiadas de forma intensiva, lo
que deja muchas opciones.
"Uno no puede determinar simplemente mirando un microbio que éste
tiene una química interna radicalmente diferente", dijo.
http://noticias.aol.com/articulos/_a/vida-extraterrestre-tierra/20100126131409990001
Podría haber ya vida extraterrestresobre La Tierra según un científico
Londres, 26 ene (AP) - Durante 50 años, los científicos han
escudriñado el cielo en busca de señales de radio del espacio
exterior, con la esperanza de encontrar alguna señal de que hay vida
extraterrestre, pero un físico dice que formas de vida ajenas al
planeta pudieran estar "justo frente a nuestras narices o incluso
dentro de nuestras narices".
Paul Davies, un premiado científico de la Universidad del Estado de
Arizona que se ha hecho conocido por sus escritos de divulgación
científica, dijo el martes que la vida puede haberse desarrollado en
el planeta Tierra no una, sino varias veces.
Davies dijo que formas de vida alternativas, probablemente microbios,
podrían estar "bajo nuestras narices o incluso dentro de nuestras
narices".
"?Cómo sabemos que toda la vida terrestre descendió de un único
origen?", dijo en una conferencia en la prestigiosa Sociedad Real de
Londres, la academia de ciencias británica. "Apenas hemos raspado la
superficie del mundo de los microbios", agregó.
La idea de que microorganismos alienígenas podrían estar en la Tierra
se viene debatiendo desde hace un tiempo, dijo Jill Tarter, directora
del proyecto SETI de Estados Unidos, que busca señales de otras
civilizaciones.
Tarter dijo que varios de los científicos involucrados en ese proyecto
estaban interesados en investigar esa posibilidad, que Davies había
presentado en un artículo de 2007 en la revista Scientific American,
donde preguntó: "¿Hay extraterrestres entre nosotros?"
Hasta ahora, no hay respuesta y encontrar una es muy difícil, como
admitió el propio Davies.
Los organismos con rasgos inusuales son abundantes. Hay bacterias que
comen sustancias químicas y se esconden en las profundidades del
océano y organismos que subsisten con éxito en fuentes de agua
hirviente, pero eso no significa que sean formas de vida totalmente
distintas.
"¿Qué tan raras tienen que ser para indicar un segundo génesis y no
tan sólo una rama poco conocida del árbol genealógico?", dijo.
Agregó que la única manera de probar que un organismo no es una forma
de "vida como la conocemos" sería comprobar que estuviera compuesto
con elementos exóticos que ninguna otra forma de vida tiene.
Aún no se conocen organismos así, pero Davies señaló que menos de 1%
de las bacterias del mundo han sido estudiadas de forma intensiva, lo
que deja muchas opciones.
"Uno no puede determinar simplemente mirando un microbio que éste
tiene una química interna radicalmente diferente", dijo.
http://noticias.aol.com/articulos/_a/vida-extraterrestre-tierra/20100126131409990001