
A pesar de que se cree que los cometas son los cuerpos más antiguos y primitivos en el sistema solar, una nueva investigación sobre el cometa Wild 2 indica que se transportó material de la zona interior de sistema solar hacia la región de formación de cometas al menos 1,7 millones de años después de la formación de los sólidos más antiguos del sistema solar.
La investigación, realizada por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y sus colaboradores, proporciona el primer límite sobre la edad del material de un cometa conocido.
La misión Stardust de la NASA hacia el cometa Wild 2 fue diseñada en torno a la premisa de que los cometas preservan restos intactos de los materiales que ayudaron a formar el sistema solar. En el año 2006, la Stardust regresó con las primeras muestras de un cometa.
A pesar de que se esperaba que la misión proporcionara una singular ventana a la evolución inicial del sistema solar por traer a los científicos una mezcla de materiales prístinos incluyendo granos amorfos del medio interestelar y polvo estelar verdadero (granos cristalinos originados en estrellas distantes), los resultados iniciales proporcionaron una imagen diferente. En vez de lo esperado, las muestras del cometa resultaron incluir materiales como por ejemplo inclusiones ricas en calcio y aluminio (CAIs), los objetos más antiguos formados en la nebulosa solar. Estos objetos se forjaron en las regiones interiores de la nebulosa solar y son comunes en los meteoritos.
La presencia de CAIs en el cometa Wild 2 indica que en la formación del sistema solar estuvo presente un proceso de mezcla de materiales originados a distancias unos de otros mucho mayores de lo que creían anteriormente los científicos.
Jennifer Matzel del Instituto de Geofísica y Ciencia Planetaria del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, es la autora principal del estudio.
Información adicional en: http://www.scitech-news.com/2010/03/first-measurement-of-age-of-cometary.html
No comments:
Post a Comment