
Las rocas rojas de Utah, atracciones mundialmente famosas en numerosos parques y monumentos de Estados Unidos, han proporcionado un raro esqueleto de una especie de dinosaurio herbívoro, desconocida hasta ahora. El espécimen vivió 185 millones de años atrás y pudo haber sido enterrado vivo por una duna de arena que se derrumbó. El descubrimiento confirma el amplio éxito de los dinosaurios sauropodomorfos durante el Período Jurásico Temprano.
Hasta ahora, las rocas rojas de Utah eran conocidas sólo por unos pocos huesos y pisadas de dinosaurios. Sin embargo, este descubrimiento de un esqueleto parcial notablemente bien preservado está causando sensación entre los paleontólogos.
El estudio fue llevado a cabo por Joseph Sertich, ahora en la Universidad de Stony Brook, y Mark Loewen, paleontólogo en el Museo de Historia Natural de Utah.
A la nueva especie de dinosaurio se le ha dado el nombre de Seitaad ruessi.
El Seitaad ruessi forma parte de un grupo de dinosaurios conocidos como sauropodomorfos. Los sauropodomorfos estaban distribuidos a lo largo y ancho del globo durante el Jurásico Temprano, cuando todos los continentes todavía estaban juntos en el supercontinente llamado Pangea. Millones de años después, los sauropodomorfos evolucionaron hasta dar lugar a saurópodos gigantes, herbívoros de cuello largo.
El esqueleto del Seitaad fue descubierto en el año 2004 por el artista e historiador local Joe Pachak. Los paleontólogos excavaron y recogieron el espécimen en el año 2005. Un largo análisis se ha llevado a cabo desde entonces.
El espécimen excepcionalmente bien conservado incluye la mayoría de los huesos del esqueleto, excepto de la cabeza, y partes del cuello y la cola. El Seitaad fue descubierto en dunas de arena fosilizadas que fueron parte de un vasto desierto que cubría la región unos 185 millones de años atrás, durante el Período Jurásico.
La investigación sugiere que el animal quedó enterrado en una duna de arena que se desplomó repentinamente. Las partes faltantes del esqueleto se perdieron por acción de la erosión durante los últimos miles de años, pero fueron casi seguramente visibles cuando los nativos americanos vivían cerca del esqueleto.
En vida, el animal debió tener cerca de un metro de altura hasta la cadera, y de 3 a 4,5 metros de largo. Debía pesar aproximadamente entre 70 y 90 kilogramos, y caminaba en dos o cuatro patas.
Información adicional en: http://www.scitech-news.com/2010/04/new-dinosaur-from-utahs-red-rocks.html
No comments:
Post a Comment