La creencia meteorológica más generalizada sobre Marte es que se trata de un planeta cuyo clima activo es cosa del pasado más distante. Hace aproximadamente 3.500 millones de años, el Planeta Rojo tenía abundante agua líquida fluyendo por él, y entonces ese ajetreo tan parecido al de la Tierra dio paso a una siniestra calma. No se creía que el clima hubiera cambiado mucho desde entonces. Un nuevo estudio desmiente parte de esa suposición. En esta nueva investigación, unos científicos de la Universidad Brown han llegado a la conclusión de que el clima de Marte ha sido mucho más dinámico de lo que se pensaba previamente. Después de examinar estupendas imágenes de alta definición tomadas en 2007 por el MRO (Mars Reconnaissance Orbiter), los investigadores han logrado documentar por primera vez que masas de hielo de 1 y quizás hasta 2,5 kilómetros de espesor existieron a lo largo del cinturón de latitudes medias de Marte tan recientemente como hace 100 millones de años. Además, el equipo cree que otras imágenes denotan el flujo de glaciares en áreas concretas en los últimos 10 a 100 millones de años.
Esta evidencia de actividad reciente significa que el clima marciano puede cambiar de nuevo y esto alimentaría la especulación existente sobre si el Planeta Rojo tiene o tuvo vida.
Jay Dickson, investigador analista del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Brown y autor principal del estudio, James Head, geólogo planetario de la misma universidad, y David Marchant, profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Boston, creen que las imágenes muestran que Marte ha pasado por múltiples episodios de Edades de Hielo en su pasado reciente, durante las cuales las latitudes medias del planeta estuvieron cubiertas por glaciares que desaparecieron con los cambios en la oblicuidad del Planeta Rojo, cambios que modificaron el clima alterando la cantidad de luz solar incidente en áreas diferentes.
El hallazgo podría tener implicaciones para la búsqueda de vida en Marte, al fortalecer las teorías sobre la existencia de agua líquida. El hielo se puede fundir de dos maneras: mediante temperatura o mediante presión. Según se cree actualmente, el clima marciano está dominado por la sublimación, el proceso mediante el cual las substancias sólidas se transforman directamente en vapor. Pero las acumulaciones de hielo pueden ejercer una presión tan fuerte sobre su base que ahí abajo se produce agua líquida. Por eso, el espesor de los antiguos glaciares en la superficie de Marte despierta una gran expectativa.
Información adicional en: http://news.brown.edu/pressreleases/2008/04/martian-glaciers
No comments:
Post a Comment