VALLADOLID.- La empresa Deimos Imaging inauguró la estación de seguimiento y control del satélite de observación de la tierra, situada en el Parque Tecnológico de Boecillo en Valladolid, como paso previo para su lanzamiento en diciembre al espacio. Permitirá ofrecer información sobre la agricultura, el medio ambiente o los recursos del agua para su aplicación y uso más eficiente por parte de los agricultores y ganaderos.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asistió al acto de inauguración de este sistema con el que se abren las operaciones que se van a realizar por primera vez por una empresa privada en Europa, ya que desde su planta de Boecillo procesará y analizará los datos que reciba del satélite. "Desde el espacio Castilla y León se ve más pequeña, pero con el espacio Castilla y León es desde hoy más grande", frase con la que cerró Herrera su intervención, en la que enmarcó este proyecto en la globalización.
El director general de Deimos, Pedro Duque, primer astronauta español que ha viajado al espacio, explicó que con este satélite observarán los cultivos y esa información redundará en un uso más eficiente del agua o de los abonos por parte de los agricultores y, además, permitirá que "las personas puedan vivir del campo". Tras mostrarse "ilusionado" por el inicio de la operación, confió en que "pronto" se puedan analizar las imágenes que capte el satélite.
En este momento, la empresa tiene ya operativos la estación de seguimiento y control, la antena de cinco metros y medio de diámetro, instalada a la entrada de la planta, los equipos electrónicos y los sistemas informáticos de archivo y proceso de imágenes. El satélite, desarrollado en colaboración con la Surrey Satellite Technology Limited, empresa líder en la construcción de pequeños satélites, estará listo para su lanzamiento desde Rusia en diciembre de este año.
Por tanto, el arranque de este proyecto es "un día de alegría", afirmó el presidente de la Junta, quien, en su intervención, destacó la apuesta de su Gobierno por la diversificación de la industria, mediante la potenciación, entre otros, del sector aeronáutico, y por la investigación y la innovación. Herrera aseguró que la investigación y la innovación serán claves para el desarrollo de la Comunidad y recordó que el tres por ciento del presupuesto regional se destina ya a las políticas de ciencia y tecnología.
No comments:
Post a Comment