
Las serpientes ciegas, que a menudo son confundidas con lombrices de tierra, denotan una historia evolutiva muy interesante.
Un equipo codirigido por Blair Hedges, profesor de biología en la Universidad Estatal de Pensilvania, y Nicolas Vidal, del Museo Nacional de Historia Natural en París, ha descubierto que las serpientes ciegas constituyen uno de los pocos grupos de organismos que habitaban en Madagascar cuando esta isla se separó de la India hace cerca de 100 millones de años y que todavía viven en la actualidad.
Existen cerca de 260 especies diferentes de serpientes ciegas, constituyendo el grupo más grande en el mundo de serpientes parecidas a lombrices. Estos animales son comunes en islas tropicales y tierras continentales meridionales, pero están presentes en todos los continentes excepto la Antártida.
Estas serpientes tienen una visión reducida (que es por lo que se las llama "ciegas") y se alimentan de insectos sociales, incluyendo termitas y hormigas. Como casi no hay fósil alguno conocido de las serpientes ciegas, ha sido difícil reconstruir su evolución. Además, debido a su modo de vida subterráneo, los científicos se han preguntado durante mucho tiempo cómo lograron propagarse de un continente a otro.
En este estudio, el equipo investigó la evolución de las serpientes ciegas, recurriendo para ello a examinar la genética de especies vivas.
Los autores del estudio extrajeron cinco genes del núcleo, que codifican proteínas, de 96 especies diferentes de serpientes parecidas a lombrices, para reconstruir el patrón de ramificación de su evolución y permitir que el equipo, usando relojes moleculares, estimara las épocas de divergencia de los diferentes linajes de serpientes ciegas.
Los resultados de esta investigación muestran que la deriva continental tuvo un gran impacto sobre la evolución de las serpientes ciegas, al aislar poblaciones unas de otras conforme se separaban los continentes.
El largo aislamiento de Madagascar ha conducido a la evolución de muchos animales endémicos y únicos, entre los que se incluye esta familia de serpientes ciegas, varios lémures, y otros mamíferos raros. Desafortunadamente, tanto los animales como las plantas de Madagascar ahora están en peligro de extinción por culpa de la pérdida de hábitat.
Información adicional en http://www.scitech-news.com/2010/04/ancient-snakes-living-on-madagascar.html
No comments:
Post a Comment