El acto de apertura en España tendrá lugar hoy y correrá a cargo de la ministra de Educación y Ciencia. Se abrirá también en Madrid una exposición itinerante para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de las geociencias.
Fuente: EUROPA PRESS
Estudiantes de todo el mundo y personalidades empresariales, científicas y políticas participan hoy en París en la inauguración del Año Internacional del Planeta Tierra, un acontecimiento convocado por la UNESCO con el objetivo de "construir sociedades más saludables, prósperas y exentas de riesgos en todo el planeta gracias a una utilización más eficaz de los conocimientos de unos 400.000 especialistas en ciencias de la tierra".
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2008 Año Internacional del Planeta Tierra a iniciativa de la UNESCO y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (UICG), un año que marca el punto culminante del trienio de actividades que ambas organizaciones realizan en pro de las ciencias de la Tierra, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2009.
Actividades de sensibilización
Las actividades relacionadas con el Año Internacional contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, al promover la utilización mesurada de los recursos geológicos de nuestro planeta y estimular la mejora de las actividades de planificación y gestión encaminadas a atenuar los riesgos naturales a los que está expuesta la población mundial.
El Año Internacional tiene también por objeto atraer a más jóvenes a las profesiones especializadas en ciencias de la tierra y sensibilizar al público en general de la importancia que éstas tienen para el futuro de la humanidad, además de alentar a los dirigentes políticos a que se basen en los conocimientos científicos disponibles para elaborar políticas adecuadas para sus países.
Así, en el marco de este Año Internacional se ha hecho un llamamiento a los científicos con vistas a que aborden diez temas especialmente importantes para las sociedades humanas: la salud, el clima, los acuíferos, los océanos, los suelos, las capas profundas de la tierra, las megalópolis, las catástrofes, los recursos naturales y la vida.
La celebración en España
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, preside hoy en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid el acto de presentación en España del Año Internacional del Planeta Tierra. Estará acompañada por el vicerrector de Ordenación Académica e Investigación de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, y por el director del Instituto Geológico y Minero, José Pedro Calvo Sorando, responsable del Comité organizador en España.
Calvo ha destacado que la iniciativa persigue generar una mayor conciencia pública de la importancia de las geociencias para la vida humana y su prosperidad y estimular el reconocimiento de las contribuciones sociales de las geociencias en los Sistemas Nacionales de Educación.
Por ello, y coincidiendo con la inauguración oficial en España, se pondrá en marcha una exposición itinerante que visitará unas 40 ciudades españolas, dividida en tres partes: una presentación audiovisual de temas relacionados con el planeta; una parte sensorial, en la que los visitantes podrán experimentar las sensaciones de sufrir un terremoto o una inundación; y otra parte interactiva para desarrollar los diez contenidos esenciales del Año Internacional: aguas subterráneas, Tierra y salud, clima y cambio climático, recursos naturales, océanos, la Tierra profunda, grandes aglomeraciones humanas, suelos y Tierra y Vida.
No comments:
Post a Comment