Esqueleto del yacimiento arqueologico. (Foto: Fernando Luna Calderon/T. Douglas Price)
NC&T) Esos detalles pueden indicar la procedencia de los sujetos y hasta que solían comer en su infancia. Los análisis se están llevando a cabo en el esmalte de los dientes de tres individuos de un grupo ms grande desenterrado hace casi 20 años de tumbas poco profundas en un terreno de La Isabela, el primer asentamiento europeo en América. T. Douglas Price, profesor de antropóloga de la Universidad de Wisconsin-Madison, es el jefe del equipo que hace los análisis.
El equipo de Price está intentando esclarecer los detalles de una colonia que duró menos de cinco años. Los restos humanos usados en el estudio fueron enterrados sin las formalidades de mortajas y féretros.
A pesar de su breve existencia, los historiadores y los arqueólogos creen que La Isabela fue un asentamiento importante, con una iglesia, edificios públicos, un almacén, viviendas privadas y fortificaciones. También es el único asentamiento conocido en América en el que Colón vivió.
Aunque el poblado ha sido objeto de estudios arqueológicos anteriores, el trabajo realizado por Price, su colega James Burton y Vera Tiesler y Andrea Cucina, de la Universidad Autónoma de Yucatán en México, está revelando nuevos datos sobre las personas que vivieron y navegaron con Colón, y que murieron en un, para ellos, nuevo mundo extraño y exótico.
Las historias de La Isabela, ubicada en lo que hoy es la República Dominicana, hacen pensar que su población sólo estaba formada por hombres de la flota de 17 embarcaciones con la que se llevó a cabo la segunda visita de Colón al Nuevo Mundo. Pero el primer análisis de los restos de 20 individuos desenterrados hace dos décadas por arqueólogos dominicanos e italianos muestra un cuadro diferente. Todo apunta a que, viviendo entre los españoles en La Isabela, también había taínos nativos, mujeres y niños, y posiblemente individuos de origen africano. Si se confirma esto, los primeros africanos en llegar a América habrán sido contemporáneos de Colón y su presencia en el continente será décadas antes de cuando se creía que habían llegado como esclavos por primera vez.
No comments:
Post a Comment