Revelan su culto a Satanás y encuentros homosexuales, etc.
Por Servicios Combinados
México- Autorizado para contar la biografía de Paulo Coelho, el periodista brasileño Fernando Morais muestra en su libro "El Mago" al más exitoso autor de la lengua portuguesa, cuya vida es una sucesión de tragedias, adversidades y dificultades.
El autor logra tener paso por primera vez a los diarios personales de Paulo Coelho, en sus confesiones encerradas en casi 170 diarios y 94 cintas de audio, desde su adolescencia.
El volumen revela los secretos que Coelho ha tenido a lo largo de su vida, desde que nace prácticamente muerto hasta su paso por las drogas, cuando fue detenido por la dictadura y llevado a la prisión de Paraná y el sufrimiento debido a los electrochoques en sus tres visitas al psiquiátrico.
Su culto a Satanás, sus encuentros homosexuales, su amor por el rock, su reencuentro con la fe y cómo se convirtió en uno de los escritores más vendidos en el mundo.
Hombre humilde y calmado, con gran énfasis para seguir su vida, reúne sus energías para ser realidad sus sueños.
A Morais le llevó tres años concretar esta obra, el tener acceso al "baúl" donde Coelho tenía todos sus diarios y audios guardados desde los 10 años hasta los 50, sólo fueron entregados a cambio de proporcionar el nombre del militar que torturó a Paulo Coelho en 1969.
Morais cumple su palabra y Coelho entrega la llave para sacar a la luz su vida, sin ninguna censura, en una historia sorprendente que ningún creativo podría haberla imaginado.
Fernando Morais (Mariana, 1946) es uno de los periodistas más prestigiosos y reconocidos de Brasil.
Desde que en 1961 empezó en la profesión, ha recibido importantes premios de periodismo. También ha sido diputado durante ocho años, secretario de Cultura (de 1988 a 1991) y secretario de Educación (de 1991 a 1993); además de guionista de televisión.
Es autor de "Transamazonica" (1970), "A ilha" (1975), "Olga" (1985), "Chato, o reido Brasil" (1994), "Caracoes sujos" (2000), "Cemquilos de ouro" (200), "Na toca dos leões" (2004) y "Montenegro" (2006), entre otros.
Con más de dos millones de ejemplares vendidos, las obras de Morais han sido traducidas a 21 lenguas; sus libros se sitúan siempre en los primeros lugares de las listas de venta en Brasil.
En 2001, "Caracoes sujos" recibió el Premio Jabuti, del libro del año de no ficción.
En 2004, "Olga" fue llevada al cine por Jayme Monjardim y vista por más de cinco millones de espectadores, la cinta fue elegida para representar a Brasil, en la ceremonia de los premios Oscar de 2005.
Morais es miembro del Consejo Político del periódico Brasil de Fato y del Consejo superior de Telesur, el canal de televisión público latinoamericano con sede en Caracas; es también miembro de la Academia Marianense de Letras.
"El Mago" se publica bajo el sello de Editorial Planeta, en más de 30 países y cuenta con 701 páginas, cuya edición es en rústica.
No comments:
Post a Comment