Usando el telescopio William Herschel de La Palma, en España, unos astrónomos británicos observaron una roca procedente del espacio en su trayectoria hacia nuestro planeta, y captaron su espectro antes de que ésta estallara en nuestra atmósfera. Ahora se han presentado las primeras conclusiones al respecto.Ésta es la primera vez que un objeto de esa clase se ha estudiado antes de ingresar en nuestra atmósfera, permitiendo a los científicos obtener datos suficientes como para predecir el estallido y la fragmentación en la atmósfera en vez del impacto directo contra la superficie. Esta capacidad de predicción es útil para determinar si un objeto cósmico plantea una amenaza para la Tierra.
La roca en cuestión, 2008 TC3, de 80 toneladas, 4 metros y con una composición rara, fue avistada primeramente por telescopios de EE.UU. el 6 de Octubre de 2008. Observaciones subsiguientes de una multitud internacional de astrónomos profesionales y aficionados condujeron al descubrimiento de que el cuerpo avanzaba hacia nuestro planeta y que penetraría en la atmósfera a la mañana siguiente.
Ésta fue la primera predicción de impacto de un objeto cósmico de esa clase con la Tierra y es también la primera vez que un cuerpo asteroidal ha sido estudiado antes de caer sobre nuestro planeta.
Esta roca asteroidal estaba compuesta de un material muy frágil que la hizo estallar a unos 37 kilómetros de altitud, antes de que su velocidad disminuyera significativamente, de modo que los pocos fragmentos supervivientes se dispersaron sobre una amplia área.
Después de medir cómo reflejaron la luz los pedazos, se descubrió que el espectro de la roca asteroidal coincide con los de los meteoritos, lo cual implica que el objeto no estaba cubierto de polvo y que no sufrió mucho desgaste por la radiación en el espacio.
La búsqueda y el estudio de los cuerpos asteroidales son extremadamente importantes dado que no todas las caídas de tales objetos a la Tierra son tan inofensivas como ésta de Octubre. Cualquier conocimiento adicional que se pueda obtener sobre los asteroides nos ayudará a mitigar los potenciales efectos destructivos de tales impactos en el futuro.
Información adicional en: http://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=1223:uk-astronomers-observe-asteroid-before-it-crashes-into-earth&catid=34:astronomy&Itemid=34
No comments:
Post a Comment