
China lanzó el lunes el satélite de detección a distancia "Yaogan V" desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, ubicado en la provincia septentrional de Shanxi.
AGENCIA XINHUA
"El satélite fue llevado al espacio a las 11:22 hora local por el cohete portador Gran Marcha 4B, según precisó el centro.
Yaogan V" será utilizado para la recogida y transmisión de datos relacionados con la investigación científica, el estudio de los recursos terrestres, la protección del medio ambiente, la planificación urbana, la estimación de cosechas, la prevención y reducción de desastres y los experimentos científicos espaciales.
Xu Hongliang, director del centro, confirmó que el despegue se llevó a cabo a una temperatura extremadamente baja, de hasta 29 grados centígrados bajo cero.
No obstante, su éxito demostró que el diseño del lanzador, que fue puesto en operación en septiembre pasado, cumplió con los estándares requeridos y fue capaz de funcionar bajo condiciones extremas.
Por su parte, el personal del centro también tomó como referencia las experiencias exitosas dentro y fuera del país en materia de lanzamientos a bajas temperaturas e hicieron máximos esfuerzos por convertir a la misión en un triunfo, dijo Xu.
El predecesor "Yaogan IV" fue lanzado a comienzos de mes desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en la provincia noroccidental de Gansu, mientras que "Yaogan III" fue lanzado desde Taiyuan el 12 de noviembre de 2007.
"Yaogan I" y "Yaogan II" fueron puestos en órbita en abril de 2006 y mayo de 2007, respectivamente.
El sátelite fue fabricado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, mientras que el cohete fue diseñado por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai, entidad perteneciente a la citada compañía.
Se trata del 114º lanzamiento con un cohete de la serie Gran Marcha de China.
No comments:
Post a Comment