La estrella de color naranja está muriendo, la de color azul acaba de nacer.
Fuente: Martin Myslivec
Praga - El jurado de la Sociedad Astronómica Checa apreció la mirada hacia esa parte del espacio donde nacen las estrellas. Una fotografía hecha por Martin Myslivec de Hradec Králové ganó el primer lugar de la ronda de mayo del concurso Fotografía astronómica checa del mes.
"La mirada hacia la casa de maternidad de las estrellas es fascinante," explica en miembro del jurado Marcel Bělík. Allí es donde a base de la gravedad, turbulencias, choques, explosiones y reacciones termonucleares nacen de la nebulosa de polvo y gas los críos de las estrellas.
Una de estas casa de maternidad bien equipadas se encuentra en la frontera de las constelaciones de Ofiuco y Escorpión, y los astrónomos la llaman la región de Rho Ophiuchi, o simplemente Rho Oph.La mayoría de las estrellas nacidas ahí habían dado a luz ya en los tiempos en los que en el mundo aún andaba el hombre erecto y al hombre de neandertal el faltaban 200 000 años en aparecer. Eso, sin embrago, es un capítulo corto en la vida de las estrellas y el espacio.
Con su edad promedio de 300 000 años estas estrellas aún son consideradas críos. Su cercanía a nuestro Sol, estando a sólo 400 años luz de distancia, les permite a los astrónomos estudiar detalladamente los momentos tormentosos del nacimiento de las estrellas.
Según las últimas observaciones, actualmente en la nube se encuentran aproximadamente 300 estrellas jóvenes en diferentes estadios de desarrollo.
La de color naranja está muriendo, la de color azul es joven
La región de Rho Oph pertenece a las partes más "coloridas" del espacio observable. Y como cada color revela mucho acerca de las propiedades de su portadora, el especialista puede hacerse una idea ya a primera vista de cuán complicada es esta región del universo.
Las regiones oscuras representan una reserva de polvo y gas hasta ahora frío, de donde en un futuro las nuevas estrellas nacientes tomarán material astral para su formación. El color anaranjado de la estrella más clara en la fotografía junto con la nebulosa del mismo color que la rodea, representa el material gaseoso expulsado por la expandiente estrella Antares. Esa se está acercando al final de su vida. La región azulada de la imagen representa, por lo contrario, la luz de una estrella recien naciente, dispersa en la envoltura de polvo de su mantilla de recién nacido.
Las luces de la Tierra son uno de los obstáculos más grandes durante la toma de fotografías y el procesado de las imágenes conseguidas. Sin embargo, Martin Myslivec sabe superarlo.
No comments:
Post a Comment