Pareciera obra de la propia Naturaleza, pero esta espectacular residencia fue concebida por el talento de los arquitectos de Mareines + Patalano, en Angra dos Reis, Brasil. En una perfecta combinación de naturalismo y lujo, la Casa de Hojas se inspira en las edificaciones indígenas y está diseñada para contrarrestar el clima húmedo y caliente que caracteriza la zona.
1. En una perfecta combinación de naturalismo y lujo, la Casa de Hojas se inspira en las edificaciones indígenas y está diseñada para contrarrestar el clima húmedo y caliente que caracteriza la zona. (Leonardo Finotti/cortesía de Mareines + Patalano)
2. El techo simula grandes hojas, o pétalos para los más imaginativos, con pequeñas piezas de madera moldeables que protegen del sol. (Leonardo Finotti/cortesía de Mareines + Patalano)
3. La llaman baja tecnología ecoeficiente. Tanto así que cuenta con un sistema de reciclaje del agua de lluvia empleado en la jardinería y los servicios sanitarios. (Leonardo Finotti/cortesía de Mareines + Patalano)
4. La mayoría de los materiales utilizados son ecológicos y reciclados. (Leonardo Finotti/cortesía de Mareines + Patalano)
5. Y por supuesto, a la orilla de la playa. (Leonardo Finotti/cortesía de Mareines + Patalano)
6. La meta del proyecto era construir una casa de playa en armonía con la exhuberante naturaleza brasileña. ¿Qué creen, lo lograron?
La casa aprovecha todos los espacios abiertos donde circula la brisa que contrarresta el intenso calor
Un buen libro, una hamaca y listos para una tarde de verano aderezada por la brisa del mar
No comments:
Post a Comment