David Schindler, Brian Parker y Rolf Vinebrooke han demostrado que los cambios en el clima han causado cambios similares y simultáneos en las características de los lagos alpinos, independientemente de sus historiales ecológicos.
AGENCIAS
Esta muestra de la sensibilidad medioambiental de ecosistemas de lagos alpinos ilustra con toda claridad tanto su vulnerabilidad como su utilidad como indicadores de los efectos del calentamiento global y los aumentos previstos en la variabilidad climática.
En el estudio, empleando dos muestras climáticamente diferentes de años entre 1991 y el 2003, se midieron las características físicas, químicas, y biológicas de dos lagos de referencia y dos lagos alpinos restaurados experimentalmente en el Parque Nacional de Banff.
Los resultados muestran que a principios de la década del 2000, con temperaturas invernales más frías, mayores nevadas, deshielos más tardíos, más cortas estaciones carentes de hielo, y veranos más secos, los lagos alpinos se tornaron más claros, más cálidos, y los procesos de mezclado alcanzaban mayores profundidades, con respecto a los años noventa. Aún más, la biomasa del fitoplancton decreció significativamente en los lagos como consecuencia de la menor disponibilidad de nutrientes.
Sin embargo, mayores concentraciones de carbono orgánico disuelto en el agua estimularon la aparición de ciertas especies de algas pequeñas que pueden adquirir sus nutrientes a través de una mezcla de comportamientos típicos de plantas y de comportamientos típicos de animales. Estos seres prosperan con el carbono orgánico disuelto, compensando parcialmente la reducción del fitoplancton fotosintético y aumentando la riqueza de especies de algas.
Los autores especulan sobre que este cambio en la base de la cadena alimentaria acuática tendrá efectos importantes en las especies superiores de la cadena alimentaria que dependen de las algas para su comida.
Aunque han sido observados cambios acuáticos forzados por el clima en lugares polares, es menos conocida la sensibilidad climática de los arroyos y lagos alpinos.
Los impactos del cambio climático futuro en los ecosistemas alpinos son particularmente preocupantes dado que las variaciones del clima se espera que en casi cualquier parte del mundo sean más pronunciadas en las tierras altas.
No comments:
Post a Comment