Además de la adopción de la política de reforma y apertura, la ciencia básica y el desarrollo de la tecnología aportaron un sólido cimiento al crecimiento económico de China, dijo recientemente Osita Agbu, un experto del Instituto Nigeriano de Asuntos Internacionales (INAI), durante una entrevista con Xinhua en Lagos, Nigeria.
AGENCIA XINHUA
"La mayoría de la gente ha sido sacada de la pobreza desde la adopción de la política de reforma y apertura y tiene mucho positivo qué decir acerca de los logros", dijo el experto.
logió la determinación de los líderes chinos para adoptar tal política hace 30 años, diciendo que la decisión cambió no solamente la vida del pueblo chino sino que también cambió al mundo, por ejemplo, Nigeria y China pueden compartir crecientes relaciones de negocios más estrechamente desde entonces.
Antes de la reforma de China y su apertura al mundo exterior en 1978, el país había construido su estructura industrial, basado en una ciencia básica y tecnología bien desarrolladas, dijo.
Más de 20 años de encierro desde 1949 habían impedido que las incipientes industrias nacionales de China se expusieran a la competencia exterior, pero avanzaron considerablemente antes de su apertura, dijo Agbu.
Sin embargo, también señaló que esto solamente pudo suceder en un tiempo y espacio particulares, en el cual la globalización no eran tan abrumadora como en los días actuales.
Lamentó que Nigeria haya perdido la oportunidad para desarrollar su músculo industrial antes de abrirse al mundo occidental; haciendo énfasis en que, en lugar de encerrarse nuevamente, el aprovechamiento de la globalización sería el único camino para que países en desarrollo como Nigeria alcancen sus propias historias de éxito.
Incluyó la ganadería, industria automovilística, tecnología de información, agricultura, generación de electricidad, transporte, industrias de energía y telecomunicaciones como industrias básicas cruciales para la independencia y seguridad económicas nacionales. La ciencia y tecnología relacionadas con estas industrias podrían ser incluidas entre las básicas.
En la era de la globalización, Nigeria, una nación bendecida con abundantes recursos de petróleo y gas, necesita aprender la experiencia de China en política de reforma y apertura así como su bien considerada estrategia de desarrollo de la ciencia y tecnología básicas en el país, dijo el experto de la INAI.
Muchas compañías chinas han ingresado en el mercado nigeriano para explotar oportunidades de negocios, especialmente en el sector manufacturero, dijo.
El gobierno federal nigeriano y algunos gobiernos estatales han establecido algunas Zonas de Libre Comercio para atraer más inversiones chinas en el futuro.
En lo referente a cooperación energética, el experto de INAI dijo que a Africa le gustaría aceptar compañías chinas como nuevo socio, además de compañías occidentales, en la explotación de los ricos recursos naturales del continente sobre la base de operación legal y cuidado de la armonía con las comunidades locales y los países anfitriones, así como con la aceptación de responsabilidades sociales.
Tanto China como Nigeria, que son países en desarrollo, que comparten muchas cosas en común, podrían alcanzar acuerdos de beneficio mutuo sobre una cooperación política y económica bilateral, dijo el experto.
El respeto y el beneficio mutuos podrían ser un principio para impulsar las relaciones económicas y políticas entre China y Africa, dijo.
No comments:
Post a Comment