Algún día muy próximo, usted podrá conocer con precisión los orígenes geográficos de sus antepasados basándose en el análisis de su ADN.
En un estudio, un equipo internacional ha usado el ADN para predecir los orígenes geográficos de cada individuo de una muestra de población europea, consiguiendo determinar esos orígenes a menudo dentro de unos pocos cientos de kilómetros de donde nacieron.
"Lo que encontramos es que dentro de Europa, los individuos con sus cuatro abuelos de una región determinada son desde el punto de vista genético ligeramente más similares entre sí, por término medio, que los individuos de otras regiones más distantes", explica Carlos Bustamante, profesor de estadística biológica y biología computacional de la Universidad de Cornell y uno de los autores del estudio. John Novembre, profesor del Departamento de Ecología y Evolución en la Universidad de California en Los Ángeles, es el autor principal del estudio, en el cual también trabajaron investigadores de la compañía GlaxoSmithKline, la Universidad de Chicago y la Universidad de Lausana, en Suiza.
Éste es uno de los primeros estudios en examinar patrones en toda la extensión del genoma para obtener datos sobre la variación genética entre sujetos de una muestra poblacional grande de europeos, y en usar estos datos para predecir el origen geográfico de los ancestros. La metodología tiene muchas posibles aplicaciones, que permitan por ejemplo usar las muestras de ADN de individuos no relacionados para identificar los genes subyacentes en enfermedades complejas, así como en los análisis forenses, los estudios genómicos personalizados y para investigar la historia humana reciente.
Usando datos de una muestra de casi 3.200 personas europeas, proporcionados por la empresa GlaxoSmithKline, el equipo de investigación analizó más de 500.000 puntos genéticos conocidos como polimorfismos de un único nucleótido, o SNPs (por sus siglas en inglés), que son diminutas variaciones en las secuencias del ADN. Los investigadores enfocaron su análisis hacia individuos de quienes se creía que todos sus abuelos procedían del mismo lugar. El equipo simplificó y representó gráficamente los datos. En esa representación visual se comprobó que los individuos con estructuras genéticas similares se concentraban en el gráfico de forma tal que eran discernibles las principales características geográficas de Europa.
"Lo que resulta muy sorprendente es que cuando resumimos los datos de 500.000 SNPs en sólo dos dimensiones, vemos este llamativo mapa de Europa", subraya Novembre. "Podemos reconocer la península ibérica, la península italiana, el sudeste de Europa, Turquía y Chipre".
La resolución del mapa genético fue tan precisa que los investigadores pudieron encontrar diferencias genéticas entre los suizos franco, germano e italoparlantes; con los francófonos siendo más similares a los franceses, los germanoparlantes más similares a los alemanes y los italoparlantes más a los italianos.
Información adicional en:http://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=364:researchers-locate-geographic-origins-from-dna&catid=36:biology&Itemid=56
No comments:
Post a Comment