Richard Garriott, un aficionado a los deportes de aventura que hizo fortuna con los videojuegos, se convertirá el domingo en el primer descendiente de astronauta norteamericano que participa, como turista, en un vuelo espacial habitado, haciendo realidad su sueño.
| AFP
Hace décadas que trabajo para eso", declaró el hijo del astronauta norteamericano Owen Garriott, que en 1973 pasó dos meses a bordo de Skylab, la primera estación espacial operacional de la historia. "Crecí en la familia de un astronauta y siempre quise parecerme a mi padre", dijo Richard Garriott, de 47 años.
El domingo, su sueño se hará realidad a bordo del cohete Soyuz ruso que despegará del cosmódromo de Baikonur, la base más grande y antigua de lanzamiento de cohetes espaciales del mundo. Garriott, que despegará a las 11H01, hora de Moscú (07H01 GMT), estará acompañado por dos astronautas: el ruso Yuri Lonchakov y el norteamericano Michael Fincke.
Después de nueve meses de pruebas y entrenamiento en la Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú, dijo sentirse "muy bien, sereno y preparado". Garriott nació en Cambridge, Inglaterra, y se crió en Houston (Estados Unidos). Desde muy joven mostró gran interés en las computadoras, programando numerosos juegos y distribuyéndolos entre sus compañeros para que los probasenensayasen.
Tras ser vendedor en una tienda de informática, comercializó su primer juego, Akalabeth, del que vendió varios miles de ejemplares. A principios de los años 80, empezó a hacer fortuna con la serie Ultima, para Apple. Su cuenta se engrosaría al fundar y vender posteriormente Origin System.
El viaje, proporcionado por la empresa Space Adventures, le cuesta 30 millones de dólares. "Yo me había fijado ese objetivo desde hacía 20 ó 30 años y una meta importante en la cual invertir mi fortuna", afirmó Garriot.
Pero su idea es seguir viajando al espacio. "Ya antes de mi primer vuelo comencé a pensar lo que haría en el siguiente", dijo, aclarando que se da "no más de diez años" para volver a subir a una nave espacial.
Durante su vuelo de diez días participará en tres experimentos preparados por la agencia espacial estadounidense NASA: medir los efectos de un vuelo espacial sobre el sistema inmunitario, estudiar las características del sueño de los astronautas y los efectos de la microgravidez sobre el medio ambiente.
Los turistas espaciales que lo precedieron partiendo de Baikonur fueron los norteamericanos Dennis Tito (2001), Greg Olsen (2005) y Charles Simonyi (2007), el sudafricano Mark Shuttleworth (2002) y la estadounidense de origen iraní Anusheh Ansari (2006)
No comments:
Post a Comment