Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Canadá ha encontrado un esqueleto fósil de un animal carnívoro recientemente descubierto, Puijila darwini. La nueva investigación sugiere que el Puijila es un eslabón perdido en la evolución del grupo que hoy incluye a las focas, los leones marinos y las morsas.Las focas, las morsas y los leones marinos actuales poseen aletas, es decir adaptaciones de sus extremidades para nadar en el agua. Dichas adaptaciones evolucionaron con el paso del tiempo debido a que algunos animales terrestres cambiaron a un estilo de vida semiacuático. Hasta ahora, las evidencias morfológicas para esta transición de la tierra al agua eran poco sólidas.
El esqueleto muy bien conservado del espécimen demuestra que el Puijila tenía extremidades pesadas (algo que es indicativo de músculos bien desarrollados) y falanges planas, lo que sugiere que los extremos de las patas eran palmeados, sin llegar a ser aletas. Este animal fue probablemente tan hábil para nadar como para caminar sobre la tierra. Para nadar, remaba con sus extremidades frontales y con las traseras. El Puijila es la evidencia evolutiva sólida de la que han carecido los científicos durante tanto tiempo.
Los fósiles vegetales indican que la ubicación de la que proceden los restos hallados, tuvo, durante el Mioceno, unas condiciones ambientales que incluían temperaturas costeras moderadamente frías, similares a las de la actual Nueva Jersey. Dado que los lagos de agua dulce podían congelarse en el invierno, es probable que el Puijila tuviese que trasladarse por tierra hacia el mar para alimentarse.
La descripción del animal incluye, entre otros rasgos, una larga cola y extremidades delanteras comparativamente proporcionales a las de animales carnívoros terrestres actuales, a diferencia de las focas, morsas y leones marinos. Es el primer mamífero carnívoro encontrado en el lugar.
Otros fósiles encontrados incluyen peces de agua dulce, un pájaro y ejemplares de musaraña, conejo, rinoceronte, y de un ancestro de los ciervos y las jirafas actuales.
Información adicional en: http://www.carnegiemnh.org/index.html
No comments:
Post a Comment