
Michael Shermer es algo así como un mediático del escepticismo. Fue el fundador de la Skeptic Society y de la revista Skeptic. Comentarista en varios programas de radio, además de tener el suyo propio. También ha producido series de documentales sobre escepticismo, con gran éxito de audiencia en los EEUU, y como no, ha publicado varios libros sobre temática escéptica.
http://www.skeptic.com/about_us/meet_michael_shermer.html
Pero el en realidad es Doctor en Historia de la Ciencia y profesor en el California Institute of Technoloy, por lo que también realiza colaboraciones con la revista Scientific American. Y en mi opinión, un gran divulgador.
Hace unas semanas encontré casi por casualidad y sin quererlo su libro "Por qué creemos en cosas raras: Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo"(Editorial Alba). Lo compré y en pocos días ya lo tenia leido.
Shermer toca preguntas que muchas veces nos hemos hecho: ¿Por que hay tanta gente "lista" que cree en cosas raras? ¿Por que creemos en cosas raras?
Es curioso, porque la primera, es una pregunta que siempre me he hecho: ¿Como es posible que hayan tantas autoridades en materia científica, por ejemplo, que a la vez creen en ovnis, creacionismo o cualquier rama de la parapsicologia?
Shermer lo explica muy bien. De hecho, creo que le llama "La respuesta Fácil, a la pregunta Difícil":La gente lista cree en cosas raras porque está entrenada para defender creencias y afirmaciones a las que ha llegado por razones poco inteligentes.
Michael Shermer no se detiene demasiado en analizar muchas de esas cosas raras que todos aquí conocemos, aunque dedica varios capítulos a algunas de ellas: Los ovnis y abducciones, el creacionismo, la parapsicologia y los negacionistas del Holocausto. Pero el va mucho mas allá. Realiza un intento de comprender el porque se creen esas cosas. Desde la influencia de la sociedad que nos envuelve, hasta la educación recibida. Solo así es capaz de explicar casos como el del celebre Frank Tippler. Gran físico que sin embargo está convencido de haber allado a Dios en el universo, dice tener pruebas científicas, escribe libros, da conferencias sobre ello y finaliza diciendo que en el futuro todos los seres humanos que han vivido, viven y vivirán, resucitaran porque tendremos ordenadores tan potentes que serán capaces de almacenar todos y cada uno de los rasgos distintivos de cada persona habida o por haber.
Otro de los puntos interesantes del libro es el capítulo dedicado al análisis de las falacias lógicas más comunes y como estas son usadas como herramientas para argumentar hechos raros, que no aguantan un sencillo análisis lógico. Personalmente, es el capítulo que más me ha gustado.
Conocía a Michael Shermer de oídas, pero nunca había leído nada de el, ni había entrado en sus webs. Sin embargo, me llevo una grata sorpresa, pues se trata de un gran divulgador y aunque para mi "El Mundo y sus Demonios" de Carl Sagan sea incomparable, si debo decir que este libro, en cuanto a los de temática escéptica, quedará muy arriba en mi ranking personal. Me alegra, además, que una Alba Editorial se haya animado a traducir este fabuloso libro. Para mi, es como un manual de defensa intelectual ante el panorama desolador que se nos viene encima día si y día también. Desde aquí mi enhorabuena a Alba Editorial. Y como no, se los recomiendo.
Para que conozcan un poco más a Shermer, les dejo una entrevista que le hicieron:
http://www.michaelshermer.com/
No comments:
Post a Comment