
El Gobierno del Principado tiene previsto mandar muestras de la fuente de Foncalada para que sean analizadas mediante la técnica del Carbono 14 para conocer si este monumento es original del siglo IX, como se cree, o del IV, como la hallada en las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo.
El Principado tiene previsto mandar muestras de la fuente de Foncalada (en la imagen) para que sean analizadas mediante la técnica del Carbono 14.
El director general de Patrimonio Cultural de Asturias, Jose Adolfo Rodríguez Asensio, ha confirmado a Efe la intención de la Consejería de Cultura para conocer la antigüedad de esta fuente que tiene características similares a la encontrada el pasado mes de julio en la calle de la Rúa y que las pruebas del Carbono 14 la sitúan en la época de la Roma Imperial.
Las pruebas realizadas con el Carbono 14 a los restos de un mortero hidráulico perteneciente a una fuente hallada en Oviedo las sitúan en la época de la Roma Imperial, alrededor del siglo IV, lo que podría adelantar los primeros asentamientos humanos en la ciudad de Oviedo en cuatro siglos sobre la fecha de su fundación, en el año 761.
Asensio ha señalado que la antigüedad de la fuente de Foncalada es un tema habrá que estudiar en el futuro pero es "evidente" que se parece a la hallada en el Museo.
Ha añadido que tienen "una tipología similar y forman parte de ese conjunto de fuentes de la época tardo romana que hay en España y en otros países.
No comments:
Post a Comment