
Lima.- Más de 19.000 objetos ceremoniales, entre ellos dos esculturas de oro, fueron encontrados en unas excavaciones arqueológicas en la fortaleza inca de Sacsayhuamán de la ciudad peruana de Cuzco, informó hoy el Instituto Nacional de Cultura (INC).
La fortaleza Sacsayhuamán, ubicada a escasos minutos del centro de la ciudad de Cuzco, fue uno de los principales baluartes de Perú precolombino y guardaba la entrada a la que fuera capital del imperio inca.
Entre los 19.329 objetos encontrados en la zona, una de las más visitadas por los turistas que recorren Cuzco, destacan dos pequeñas imágenes antropomorfas de oro en posición de ruego, explicó el arqueólogo Sabino Quispe a la agencia oficial Andina.
Además, entre otros objetos rituales encontrados también figuran 18 objetos de metal y cuarzo, entre tupus (alfileres para la ropa), khuyas o cristales de cuarzo ahumado, cuarzos hialinos y otros accesorios religiosos.
También fueron halladas miles de cuentas de distintos materiales, entre ellas 859 elaboradas a base de spondylus, una concha espinosa material que tenía gran valor en tiempos precolombinos, y otras fabricadas con dientes humanos y de animales como monos y felinos.
En la zona excavada, denominada Cruz Mocco, los arqueólogos descubrieron además la tumba de un personaje colocado en cuclillas al lado de una olla, un plato ceremonial tendido y una pequeña jarra de estilo inca.
La fortaleza Sacsayhuamán, ubicada a escasos minutos del centro de la ciudad de Cuzco, fue uno de los principales baluartes de Perú precolombino y guardaba la entrada a la que fuera capital del imperio inca.
El complejo, compuesto por impresionantes megalitos cortados y encajados de forma milimétrica es visitado diariamente por cientos de personas que visitan Cuzco, localidad considerada la capital arqueológica de América.
No comments:
Post a Comment