
Descubrir los fiordos, disfrutar de la vibrante Oslo, recorrer el norte en busca de la tierra de los sami y el sol de medianoche... Viajar a Noruega con poco presupuesto es posible. Aquí le presentamos varias sugerencias sobre alojamiento, actividades y transporte para que descubra este fascinante país nórdico sin que se resienta su bolsillo.

Que la crisis no sea un impedimento. Viajar a Noruega, vivirla y disfrutar de sus ciudades e impresionante naturaleza con un presupuesto limitado es posible. A continuación le presentamos algunas ideas para economizar sus vacaciones en el país escandinavo.

Alojarse en cabañas.
Sin duda, la forma más económica de viajar es llevando la tienda de campaña. En Noruega es una buena opción ya que el derecho de acceso le permite colocar su tienda gratuitamente casi en cualquier lugar. Además, en todo el país hay cámpings para tiendas de campaña y caravanas, y por un módico precio se obtiene el derecho de utilización de ducha y cocina. En estos lugares también suele haber sencillas cabañas de alquiler.
Existen diferentes tipos de cabañas, que son la opción de alojamiento ideal para los amantes del senderismo, actividad, por otra parte, gratuita. Así, Noruega es uno de los países con menos densidad de población del mundo, y cuenta con extensísimas redes de caminos señalizados esperándole. La Asociación Noruega de Senderismo ofrece 460 cabañas de diferentes categorías. Las más baratas son las que no disponen de servicios, por lo que deberá llevar su propia comida.
Hablando de comida. Comprar comida en un supermercado es la forma más barata de saciar el hambre. Estos son algunos ejemplos de precios:
Una barra de pan de tamaño generoso cuesta unos 1,9 euros.
Un refresco cuesta unos 1,6 euros.
Un paquete de seis cervezas de 0,33 litros cuesta unos 11 euros.
Un pollo asado entero cuesta unos 8,2 euros.

Vivir la naturaleza.
En tiendas y supermercados normales no se encuentran vinos ni licores; hay tiendas especiales donde comprar estas bebidas. Al tratarse de una actividad empresarial gestionada por el gobierno, se realiza sin ánimo de lucro, por lo que los vinos más caros llegan a resultar baratos en Noruega.
En las ciudades, busque pequeños restaurantes asiáticos: muchos de ellos son baratos y sirven comida de buena calidad. En Oslo hay muchos de estos restaurantes en la zona de Grønland y en la calle Torggata, que conecta el centro urbano con las zonas bajas de Grünerløkka.
Infinidad de actividades gratuitas
La capital noruega ofrece un sinfín de actividades gratuitas, como el acceso a museos, al Jardín Botánico o las zonas exteriores de la Fortaleza Akershus, junto al Ayuntamiento. Además en los meses de verano tienen lugar diversos festivales (como el Multicultural Mela, en agosto, o la noche Cultural, en septiembre). Además, se pueden hacer muchas actividades gratuitas al aire libre, como rutas en bicicleta -una manera, por otra parte, gratuita de moverse por Noruega-, o pescar, ya que la pesca en el mar desde la costa es gratuita.
El tren, medio asequible.
En cuanto al transporte para conocer el país, hay varias alternativas. Viajar en autobús puede ser una opción barata; la empresa NOR-WAY Bussekspress cubre la mayor parte del país y suele tener precios interesantes. Reserve sus billetes anticipadamente y por Internet para conseguir el mejor precio. El ferrocarril es otra opción: Ferrocarriles Nacionales de Noruega (NSB) ofrece billetes Minipris desde 199 NOK, independientemente del recorrido, pero es necesario comprarlos por adelantado.
Finalmente, no descarte el avión como medio de transporte porque también hay ofertas. Así, la empresa Widerø ofrece precios económicos en viajes de ida y vuelta en avión por Noruega. Infórmese sobre el billete Explore Norway Ticket, que permite realizar un número ilimitado de vuelos durante dos semanas del 21 de junio al 27 de agosto.
No comments:
Post a Comment