
"La Verdad contra el Mundo" ( Lema druida )
Si hace unos años me hubieran vaticinado con una bola de cristal o cualquier otro sistema de adivinación, que iba a escribir y publicar un trabajo de investigación en la www. me habría reído del adivino y seguramente hubiera salido en busca de otra pitonisa con más "luces". Y sin embargo lo cierto es que hace unos meses, mis inquietudes investigadoras de una parte y las palabras de aliento de mis amigos, por la otra, me llevaron a publicar un reportaje sobre los celtas..
Por aquella época, recopile una gran cantidad de información para el estudio, y los druidas aparecieron incluidos en el material; sin embargo, no quise mencionarlos en el reportaje sobre celtismo, porque considere que la gran influencia cultural y filosófica sobre Europa de esta casta misteriosa que son los druidas perdería relevancia si la incorporaba exclusivamente en el contexto celta, y me pareció mas indicado dejarlo a parte para abordarlo de forma más específica.
Mientras recopilaba información para el reportaje de los celtas sentí como si todo estuviera "dirigido" hacia un fin, porque entre aquel mar de escritura, iban surgiendo islas y archipiélagos explicativos y bastante controvertidos sobre los druidas, que llenaban mi mente calenturienta de ideas. Su mundo comenzó a fascinarme y despertó en mi un deseo intenso de profundizar más, de comprender, de adentrarme más. La "Chispa" habia saltado.
Sin prisas pero sin pausas, mi interés por encontrar raíces comunes entre chamanes no solo mesoamericanos, sino de Mongolia y Tibet, junto con los magos y sacerdotes de las antiguas tradiciones Mayas, Olmecas, y Aztecas, sin olvidar a los Indios Canadienses, y en definitiva con las principales tradiciones animistas, fueron tomando mas cuerpo en mi pensamiento construyendo un paisaje cada vez mas definido.
Esta idea era un eslabón importante en mi proyecto, pero había encontrado diferentes versiones sobre los orígenes druidas con lo cual era evidente, que si el origen de los Celtas se pierde en los comienzos de la historia y solo podemos hablar de ellos a partir de los hechos demostrables de la Cultura de la Tenne (edad de Hierro), el de los druidas es aun mas complejo e incierto, y a pesar de no haber duda respecto a que los celtas disfrutaron de la sabiduría de los druidas, no han sido los únicos que tuvieron este privilegio.
Entonces si no eran una etnia, ¿en donde encajarlos?, ¿de donde salía un grupo autóctono dotados con semejante sabiduría y control de la energía?... ¿había que volver a recurrir a la ya utópica teoría de la Atlántida?
A mi modo de ver, eso era una baza importante, pero la realidad me decía que de los druidas tenemos referencias (aunque mucho mas tardías) en cuanto a muestras arqueológicas; un gran numero de templos, rituales, utensilios nos hablan por ellos, mientras que no ocurre lo mismo con los atlantes, no porque no las haya (creo que el continente perdido es una realidad), sino por la dificultad que estriba en demostrar esas evidencias cientificamente. Aun más, hay versiones diferentes, sobre la llegada druida a la cuna de la cultura que es Europa; así pues, ¿ por donde empezar?, ¿debía iniciar aquel largísimo camino de la búsqueda del nexo entre todas las creencias animistas por el druidismo a pesar de que no estuvieran anclados en una etnia?.
Mi proyecto consistía en investigaciones independientes sobre las diferentes culturas originarias de la humanidad, para posteriormente como en un inmenso puzzle, ver las coincidencias entre ellas.
Esto quizá diera como resultado alguna "huella nueva" que seguir en la enmarañada madeja de ¿"quien somos de donde venimos" de la humanidad.
Y como cuando una se encontra sumida en mil preguntas, lo mejor es dejarse guiar por la intuición , decidí colocar las piezas de los druidas en el puzzle que pretendía crear, aun sabiendo que muchas de ellas debieran quedar en suspenso en espera de que otras nuevas aparecieran, a fin de poblar los huecos del mapamundi humano.
Además, el material druida habia llegado a mis manos como llovido del cielo, la península ibérica goza de una gran ascendencia celta, y ciertamente yo me siento anímicamente muy próxima a ellos. Otro dato a favor de la elección druida, se basaba en las inmumerables piezas arqueológicas del territorio hispano, lo cual me facilitaba la comprensión de esta cultura y la posibilidad de compararla posteriormente con las de otras partes del planeta.
Siempre he sido una gran aficionada a estos personajes mitad dioses mitad hombres, dotados quizá de poderes paranormales, quizá de un gran conocimiento de la raza humana, pero sobretodo, los druidas tenían algo de un valor incalculable: la sabiduría del orden del Universo.
Reconozco la mitificación que se ha creado en estos hombres-dioses, hecho originado quiza en el desprestigio y las encarnizadas persecuciones con que la Iglesia Católica castigó a esta casta; o quizá por el misticismo y romanticismo propio de la Edad Media a causa de la ausencia de documentos escritos sobre este poderoso grupo. Ni que decir tiene que Merlín y los caballeros de la tabla redonda también tuvieron mucho que ver en la leyenda druida, y no olvidemos mencionar al posterior resurgimiento neodruidista del siglo XVIII -que debería considerarse mas bien como "seudo druidismo"- y como no, las actuales corrientes de la llamada "nueva Era". En fin toda esta amalgama variopinta de corrientes, han contribuido a diluir los limites reales de un grupo llamado druida, y cuya influencia sobre el continente europeo fue tan enorme, que aun sin legado escrito, muchísimas de la tradiciones ritos y usos actuales llegaron a nuestra cultura a través de ellos, y los incorporamos a nuestra tradición. Pero ninguna de estas vías de conocimiento que he citado, tienen una relación clara y fehaciente con los sabios-druidas originales.
Por ello mi empeño en desempolvar lo mas auténticamente original de un grupo que controló y dominó con su consejo, autoridad y magia, a Europa durante siglos hasta muy adentrado el Cristianismo.
Quiero dejar constancia que..
A este estudio le falta mucha mas información. No se ha tratado sobre su Mitología, porque no hay un acuerdo entre los diferentes pueblos celtas en cuanto a los nombres y funciones divinas.
No se ha hablado del calendario celta, ni del culto al arbol, ni del muerdago y la hoz de oro, porque entendemos que ya hay información suficiente sobre ello en la red.
Tampoco podemos catalogar de investigación estas páginas ya que la casta druida es solo una parte minima de un proyecto que abarca a todas las culturas pre-cristianas.
En este trabajo solo se ha pretendido:
Centrar y profundizar lo mejor posible sobre el druidismo a la luz de los autores clasicos y cristianos.
Presentar la personalidad de estos hombres-dioses, al desnudo de pátinas de mistério y fantasía que desmerezca el autentico valor y merito druida.
Mostrar la cosmovisión celta , que fué modelo para otras civilizaciones cohetaneas a las que la historia les ha concedido más renombre.
Resaltar la trascendental influencia del druidismo sobre el continente Europeo y la religión cristiana.
Nada más, si conseguimos interesarte en ello, nos daremos por satisfechos.
No comments:
Post a Comment