jolgomoriUn grupo de investigadores rusos ha descubierto en la provincia de Arjanguelsk (noroeste de Rusia) los que podrían ser los restos mortales de Iván VI, el único zar cuyo lugar de sepultura se desconocía hasta la fecha.
Los arqueólogos encontraron en la localidad de Jolmogori un sarcófago con restos de una persona joven que presentaba claramente en su omóplato izquierdo un orificio por herida de espada, lo que les llevó a la conclusión de que se trataba de los restos de Iván Antónovich. Las pruebas realizadas posteriormente en base a 25 criterios apoyan esa tesis, agregó Anatoli Karanin, jefe del equipo de investigadores, que sin embargo reconoce que es necesario realizar una prueba de ADN para confirmar la identificación de los restos. Los hermanos y hermanas de Iván VI están enterrados en Dinamarca.
Nacido en 1740, Iván VI Antonovich fue proclamado emperador a la edad de dos meses, tras la muerte de la emperatriz Ana, su tía abuela. Las disputas en torno a la regencia dieron origen a una serie de golpes palaciegos que un año más tarde instauraron en el trono ruso a la emperatriz Isabel. Toda la familia de Iván VI fue confinada en Jolmogori donde el ex emperador pasó casi 12 años. En 1756 fue trasladado a una celda solitaria de la fortaleza de Schlisselburg. Fue asesinado por los guardias después de que un oficial intentara liberarlo en 1764 y sepultado en un lugar secreto.
El zar Iván VI permaneció recluido 20 de sus 24 años, según señaló Anatoli Karanin, quien comparó su vida con la del “Hombre de la Máscara de Hierro”, el supuesto hermano gemelo del rey francés Luis XIV cuya historia fue recreada por el escritor Alejandro Dumas en el siglo XIX.
No comments:
Post a Comment