
Un equipo de astrónomos ha descubierto, en un sistema solar, un planeta sólo tres veces más masivo que el nuestro, el más pequeño observado hasta ahora en otro sistema planetario. El planeta orbita alrededor de lo que parece ser una estrella de un tipo muy corriente. Se trata de un objeto estelar más pequeño que el Sol, quizás de tan sólo un cinco por ciento de la masa de éste. El hallazgo sugiere que las estrellas de baja masa, bastante comunes en el universo, pueden ser buenas candidatas para albergar a planetas como la Tierra.
El equipo internacional de investigación fue dirigido por David Bennett de la Universidad de Notre Dame.
El hallazgo es muy importante porque demuestra que incluso las estrellas de masa más baja pueden albergar planetas a su alrededor. Previamente no se habían encontrado planetas que giraran alrededor de estrellas con masas menores de aproximadamente el 20 por ciento de la del Sol, pero este descubrimiento indica que incluso las estrellas más pequeñas pueden tener mundos en su entorno.
Utilizando la nomenclatura técnica habitual, la estrella que acoge al planeta recientemente descubierto se denomina MOA-2007-BLG-192L. El planeta recibe ese mismo nombre pero se le agrega una letra que lo define como un objeto adicional en el sistema solar de esa estrella, por lo que se llama MOA-2007-BLG-192Lb.
La MOA-2007-BLG-192L se encuentra a 3.000 años-luz de distancia y se cree que es una estrella de baja masa que "quema" hidrógeno, por lo que produce las reacciones nucleares en su centro del mismo modo en que lo hace nuestro Sol. Pero no se descarta que en realidad se trate de una enana marrón, un objeto semejante en algunos aspectos a una estrella pero sin la masa necesaria para sostener las reacciones nucleares en su núcleo. Los investigadores fueron incapaces de confirmar con la debida certeza a qué categoría pertenece el astro, debido a que por la naturaleza de las observaciones, existe un inevitable margen de error.
Información adicional en: http://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=111642&org=NSF
No comments:
Post a Comment