Durante mucho tiempo, los paleontólogos han debatido sobre la función de las extrañas crestas óseas en la cabeza de los dinosaurios -con pico parecido al de los patos- llamados lambeosaurios. Estas estructuras contienen pasajes nasales increíblemente largos e intrincados.
Ahora, unos científicos de la Universidad de Toronto, la de Ohio y la del estado de Montana, se han valido de la tomografía computerizada para mirar dentro de estas crestas misteriosas y reconstruir los cerebros y las cavidades nasales de cuatro especies distintas de lambeosaurios.
La conclusión a la que ha llegado el equipo de investigación es que las crestas eran usadas para la comunicación.
Algunos paleontólogos han sugerido que las crestas reforzaban el sentido del olfato al incrementar la superficie del tejido sensorial. Otros han planteado que regulaban la temperatura, e incluso otros han especulado con la posibilidad de que las crestas actuaran como resonadores en el proceso de la comunicación.
La forma del cerebro puede brindar una gran cantidad de información sobre qué sentidos eran los más importantes en la vida cotidiana de un dinosaurio y aclarar las funciones de las crestas.
Es difícil inferir la función de las estructuras en un dinosaurio extinto cuando apenas hay semejanzas con algún animal vivo. Sin embargo, mediante tomografía computerizada, los científicos fueron capaces de sortear el problema de la fosilización.
Aunque los tejidos blandos no están preservados en los fósiles, la forma de los huesos que encierran al cerebro y a los túneles nasales sí lo está. Por tanto, la anatomía de esas partes blandas ausentes puede inferirse con bastante facilidad.
Los resultados de la tomografía computerizada revelaron una falta de concordancia entre la forma externa de la cresta y la forma interna de los pasajes nasales en especies estrechamente emparentadas, lo que hace pensar en una función muy especial para la cavidad nasal.
El área cerebral responsable del sentido del olfato era relativamente pequeña y primitiva. Esto indica que la cresta no evolucionó para mejorar dicho sentido.
Los modelos computerizados elaborados por otros investigadores sugieren que las crestas pudieron ser usadas en la emisión de sonidos graves destinados a la comunicación, quizás para atraer a compañeros sexuales o para advertir a otros de la presencia de depredadores.
El análisis mediante tomografía computerizada ha documentado la existencia de un esmerado oído interno, lo que refuerza la posibilidad de que los dinosaurios escucharan las llamadas de baja frecuencia producidas por las crestas.
Información adicional en:http://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=537:key-to-function-of-dinosaur-crests-found-in-brain-structure&catid=47:palaeontology&Itemid=67
No comments:
Post a Comment