Depósitos de materiales piroclásticos. (Foto: Rob Reves-Sohn, Hanumant Singh, Tim Shank, Susan Humphris, y William Lange, Woods Hole Oceanographic Institution, y el AGAVE Science Team)
(NC&T) Los investigadores encontraron fragmentos de rocas esparcidos sobre un área de 10 kilómetros cuadrados alrededor de una serie de pequeños cráteres volcánicos a unos 4.000 metros bajo el nivel del mar. Los volcanes están ubicados a lo largo de la Gakkel Ridge, una remota cadena montañosa submarina, inexplorada en su mayor parte, que constituye una sección de la cordillera oceánica mayor que se extiende por el Océano Glacial Ártico.
Estos son los primeros depósitos piroclásticos que los científicos han encontrado en aguas tan profundas, a presiones tremendas que inhiben la formación de vapor, y que muchos expertos pensaban que resultarían incompatibles con tal fenómeno. Las evidencias halladas indican que una tremenda emisión explosiva de CO2 fue liberada en la columna de agua durante la erupción.
El estudio, efectuado por 22 investigadores de nueve instituciones en cuatro países, ha sido dirigido por el geofísico Rob Reves-Sohn (del Instituto Oceanográfico de Woods Hole) quien también ejerció de científico jefe en la expedición al lugar.
Los volcanes del fondo marino normalmente emiten lóbulos y capas de lava durante una erupción, en lugar de los penachos explosivos de gas, vapor y piedras que escupen los volcanes ubicados en tierra firme. Debido a la presión hidrostática del agua de mar, las erupciones oceánicas se parecen más a las del Kilauea que a las del Monte Santa Helena o el Pinatubo.
Llevando a cabo la tercera expedición en la Gakkel Ridge, y la primera en examinar visualmente el fondo marino, los investigadores usaron una combinación de instrumentos de observación, cámaras y una plataforma en el suelo marino para recolectar muestras de rocas y sedimentos, así como docenas de horas de vídeo de alta definición. Los investigadores vieron fragmentos de basalto que cubrían el suelo marino y se extendían en todas las direcciones desde los cráteres volcánicos que ellos descubrieron y nombraron Loke, Oden y Thor.
No comments:
Post a Comment