

EL CAIRO (AP) - Es lo que intentan determinar científicos egipcios al realizar análisis de ADN en dos fetos momificados hallados en su tumba, dijo la autoridad de antigüedades el miércoles. Los dos fetos femeninos, de entre cinco y siete meses de gestación, fueron hallados en la tumba de Tutankamón cuando fue descubierta en 1922.
Las muestras de ADN de los fetos "serán comparados entre ellos y los de la momia del rey Tutankamón", dijo el director del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawass, en un comunicado.
Los científicos están verificando el ADN de cientos de momias para determinar sus identidades y relaciones familiares. El árbol genealógico de Tutankamón es un misterio que estudian los egiptólogos desde hace décadas.
No se sabe con certeza quiénes fueron los padres del faraón. Muchos creen que fue hijo de Akenatón, o Iknatón, faraón de la 18va Dinastía que trató de introducir el monoteísmo en el antiguo Egipto, y una de sus reinas, Kiya. Otros creen que su padre fue un sucesor poco conocido de Akenatón.
Se cree que a los 12 años Tutankamón se casó con Ankesenamun _una hija de Akenatón por su conocida esposa Nefertiti_, pero que la pareja no tuvo hijos. No existen pruebas arqueológicas de que Tutankamón, muerto hace tres milenios en circunstancias misteriosas a los 19 años, tuviera descendencia.
Tutankamón fue uno de los últimos reyes de la 18va Dinastía, en un período turbulento que vio el fin del monoteísmo de Akenatón y la recuperación del poder por los sacerdotes de las numerosas deidades del antiguo Egipto.
El consejo dijo que si las momias diminutas no tienen parentesco con Tutankamón, podrían haber sido colocadas en su tumba para permitirle "vivir como un recién nacido en el inframundo".
Ashraf Selim, radiólogo y miembro del equipo científico, dijo que los análisis podrían tomar varios meses. Hasta ahora se han realizado tomografías de los fetos y se les ha tomado muestras para el ADN.
"Queremos conocer la verdad y los hechos pertinentes de la historia de estos reyes", dijo Selim a The Associated Press.
Egipto ha lanzado una investigación para aclarar el origen de dos fetos momificados encontrados en la tumba de Tutankamón en 1922 y que se cree que corresponden a dos hijos del faraón que nacieron muertos, informaron fuentes oficiales.
El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) de Egipto anunció en un comunicado el inicio de una investigación científica en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo.
Los restos, que se conservan en las instalaciones universitarias, serán sometidos a un escáner de tomografía computerizada, también conocido como CT, y se tomarán muestras de ADN.
La tecnología CT permite "desenvolver" de forma virtual a las momias gracias a la toma de alrededor de 1.
500 fotografías transversales del cadáver, con las que posteriormente se forma una imagen tridimensional del cuerpo.
Conocer la familia de Tutankamón
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Zahi Hawas, cuyas declaraciones recoge la nota, explicó que el propósito del estudio es conocer el linaje de la familia de Tutankamón.
Además, las investigaciones servirán para identificar a la madre de los fetos. Incluso, añadió Hawas, este estudio podría permitir la identificación de la momia de la reina Nefertiti, esposa del faraón Akenatón.
Teorías de los expertos
Según algunos expertos, Akenatón podría ser el padre de Tutankamón, cuya ascendencia aún no ha podido ser clarificada.
Los expertos tienen la intención de comparar las muestras obtenidas de los fetos con los de otras momias para intentar aclarar ciertos lazos que todavía no se han concretado.
http://www.clarin.com/diario/2008/08/06/um/m-01731498.htm
http://www.abc.es/20080806/cultura-arqueologia/egipto-investigara-fetos-momificados-200808061651.html
http://noticias.prodigy.msn.com/Landing.aspx?cp-documentid=9125642
No comments:
Post a Comment