
Un sector de 14 mil kilómetros cuadrados, más grande que la isla de Hawai, se desprendió de la plataforma de hielo Wilkins en la península antártica debido al calentamiento global, informó el consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
Los gigantescos icebergs en los que se fragmentó ese sector comienzan a dispersarse por el Océano Austral.

Un equipo de investigadores del CSIC analizan desde el pasado domingo, a bordo del buque de investigación oceanográfica Hespérides, el impacto del colapso sobre el ecosistema del Mar de Belinghausen (al oeste de la península antártica) .
Bloque de hielo más grande que Hawai se desprendió en la AntártidaEl equipo científico, que trabaja en el marco del proyecto ATOS (Aportes atmosféricos de carbono orgánico y Contaminantes al océano polar: tasas, importancia y prospectiva) , con el que España cierra su participación en el Año Polar Internacional, presenció asimismo cómo el frente de hielo del Mar de Belinghausen retrocedía 550 kilómetros en dos semanas.
Los científicos han señalado que las temperaturas del agua son extraordinariamente cálidas en esa zona.
Según los investigadores, el desprendimiento y la fragmentación del enorme sector helado producirá el consecuente aumento del nivel del mar.
El investigador del CSIC y jefe científico de la campaña ATOS, Jordi Dachs, explicó que están "constatando evidencias de una producción biológica muy elevada en la zona donde se están recibiendo los hielos liberados; por un lado, la presencia de fauna es muy abundante, con la mayor concentración de ballenas yubarta y focas leopardo que hemos encontrado hasta el momento".
"Hemos detectado también concentraciones muy bajas de CO2 en el agua marina, lo que sugiere que el aumento de penetración de la luz y los materiales que liberan los icebergs al fundirse fertilizan el océano", agregó
No comments:
Post a Comment