
Caroline Dodds Pennock. (Foto: Caroline Dodds Pennock)
(NC&T) Su labor de investigación está recogida en un nuevo libro, "Bonds of Blood" ("Lazos de sangre"), y Pennock fue también consultora para un episodio de una importante serie documental dramatizada de la BBC, que trata sobre la invasión sufrida por los aztecas por parte de los conquistadores españoles.
Pennock señala que las percepciones de la sociedad azteca suelen estar muy coloreadas por el filtro de su historial de sacrificios humanos y de violencia religiosa espectacular, lo que conduce a su vez a sacrificar la interpretación más global de otros aspectos de su cultura: "La peculiar naturaleza sangrienta de su sociedad ha tentado a la historia a colocarlos fuera de las normas del comportamiento social humano".
Pennock argumenta que ésta fue una cultura de contradicciones y de intrincadas complejidades, dramáticamente violenta y apasionadamente religiosa, pero en la que también es posible hallar lo personal y lo privado, las nimiedades de la vida cotidiana que hacen que la sociedad de esas gentes nos resulte tan familiar como la nuestra propia.
Mirando atrás con objetividad, desde la perspectiva actual, parece haber sido una civilización muy avanzada en unas cosas, y atrasada en otras, una visión que se ha visto reforzada por representaciones culturales populares.
Perseguidos por el fantasma del sacrificio humano, como sacerdotes sangrientos y guerreros brutales, los aztecas han poblado de manera pródiga las páginas de la historia, del mito y de la ficción, con su espectacular violencia dominando las percepciones de su cultura y colocando un velo sobre su estilo de vida.
El trabajo de Pennock es un estudio innovador sobre la vida cotidiana de los aztecas. La académica señala que, a pesar de sus violentos derramamientos de sangre, los aztecas eran un pueblo expresivo y compasivo, con sus individuos viviendo y trabajando de manera cooperativa.
Analizar los choques entre culturas del pasado puede ser útil para tratar de mitigar choques culturales actuales.
"En particular, el encuentro entre aztecas y españoles fue uno de los más grandes choques culturales en la historia. Ambas sociedades estaban muy civilizadas, pero sus visiones sobre el mundo eran radicalmente diferentes, y su enfrentamiento ejemplifica la lucha sobre los valores culturales que tan frecuentemente vemos hoy en contextos muy distintos", explica Pennock.
No comments:
Post a Comment