
El color rojo favorece en Occidente la atención en los detalles en tareas como la memorización y el azul alienta la creatividad, siguiendo comportamientos aprendidos y no innatos, según un estudio publicado en la edición en línea de la revista científica Science.
AFP
El trabajo se puede aplicar a la publicidad, las advertencias en medicamentos y el diseño de oficinas o salones de clase, dijo Rui Juliet Zhu, profesora de mercadeo en la Universidad British Columbia en Vancouver, oeste de Canadá.
Zhu y el coautor del estudio Ravi Mehta recomiendan que los publicistas que buscan vender productos creativos o innovadores usen el azul y que sus sesiones de tormentas de ideas se lleven a cabo en salas azules. Entretanto, el rojo en la publicidad atraería a los consumidores a prestar más atención.
Zhu y Mehta hicieron seis pruebas con 600 estudiantes universitarios que trabajaban con monitores de ordenadores con fondos azules, rojos o blancos. Los estudiantes se desempeñaron significativamente bien o mal en tareas creativas u orientadas al detalle dependiendo del color, dijo Zhu a AFP.
El rojo es una alarma porque la gente lo asocia con semáforos, emergencias, ambulancias y peligro, lo cual "hace que estés alerta, por eso te desempeñas mejor en tareas orientadas al detalle", dijo la experta.
El azul alienta la creatividad porque la gente lo asocia con el "océano, el cielo, la libertad, la paz", dijo Zhu. Un ambiente pacífico "hace que la gente desarrolle comportamientos de exploración y aumente su creatividad".
Las reacciones a estos colores probablemente no sean innatas sino "asociaciones aprendidas en la vida diaria", dijo Zhu. Por ello, advirtió, los resultados podrían cambiar en otros países. "De donde vengo, China, el rojo se asocia con la prosperidad y la buena suerte, o sea que encontraría resultados distintos allá", dijo.
No comments:
Post a Comment