Parece que ha pasado mucho tiempo desde el anuncio de la NASA sobre la construcción de un habitáculo permanente en la Luna. Esos planes no fueron concebidos en las décadas de 1970, 1980 ó 1990. Fueron anunciados en el 2006 como parte de las acciones del entonces presidente George W. Bush para financiar el regreso a la Luna. La NASA estableció como meta el año 2020, pero comentarios recientes de Chris Scolese ponen en entredicho esa posibilidad.
Abogados y socios de la NASA fueron informados la semana pasada por Scolese, de que varias de esas acciones planeadas para la Luna fueron aparcadas a un lado. La base lunar fue específicamente citada como en proceso de “revisión”. La preocupación aumenta a medida que los programas y misiones para los próximos años han sido aparcados hasta que el presupuesto federal para el 2010 sea revelado. La Casa Blanca cree que el presupuesto será determinado a finales de mes, como muy tarde. No existen indicaciones sobre qué programas tendrán prioridad.
Uno de los programas con más imaginación especula sobre la utilización de la Luna como primera estación de una misión tripulada a Marte. Ello dependería de los estudios relacionados con el reinicio de los viajes a la Luna. Planes como éste forman parte de un gran cambio de rumbos y directrices de la NASA, los mismos que trajeron de regreso el concepto de la cápsula espacial. La idea de que existan lanzamientos partiendo de la Luna incentivaría la utilización del Vehículo de Exploración Orión y podrían conducir a exploraciones más innovadoras de lo que permiten los lanzamientos desde la Tierra.
Este mes, mantente atento a los noticiarios. Si todo ocurre con normalidad, podremos ver con nuestros propios ojos el inicio de una nueva fase de la exploración espacial.
Foto: NASA
No comments:
Post a Comment