La NASA se reúne este mes para deliberar sobre qué hacer con el peso extra que el Vehículo de Exploración Orión va ganando a medida que los toques finales de su construcción van teniendo lugar. La solución: eliminar dos asientos. La nave originalmente proyectada para seis tripulantes apenas va transportar cuatro.
La cápsula es el esperado sustituto de los transbordadores espaciales. Viajará en el cohete Ares I, que la transportará hasta el espacio de manera similar a las operaciones de los cohetes Soyuz. Ese abordaje “retro” trae a la mente las imágenes del programa Apollo. Pero el Vehículo de Exploración Orión tiene el doble de tamaño que sus predecesores y ganó bastante peso a medida que los equipos fueron añadidos o sustituidos por nuevas versiones.
La administración del Orión, que incluye una asociación con la empresa Lockheed Martin, pretendía que el vehículo transportase seis personas a la Estación Espacial Internacional, y de allí a la Tierra, al posarse en el agua o en el suelo. Debido a los problemas de peso percibidos recientemente, la posibilidad de posarse en el suelo podrá ser descartada.
El primer vuelo del Orión está previsto para el año 2015. La NASA espera que los modelos posteriores del Orión sean capaces de transportar astronautas a la Luna y a distancias mayores. Comparada con los transbordadores espaciales, que transportaban a siete personas, el Orión puede parecer muy reducido, pero está equipado con la más alta tecnología. ¡Prácticamente se puede escuchar cómo los astronautas se frotan las manos de ansiedad!
Foto: NASA
No comments:
Post a Comment