
Las belleza de las rosas hace que el hombre las haya cultivado y gozado por varios milenios. Y a lo largo de tanto tiempo, por medios de cruzas naturales se fueron desarrollando más de 25.000 especies y una amplia variedad de colores incluyendo los reconocidos rojo, blanco, rosa y amarillo.
Pero de la mano de una demanda de exotismo, los floricultores han estado tratando de desarrollar rosas azules, que han sido hasta hace muy poco- algo muy difícil de lograr. Existen algunos ejemplares y variedades, pero no eran, hasta ahora, de la calidad del reciente logro y se obtenían luego de difíciles cruzas de semillas e injertos.
La novedad actual es que un equipo de investigadores australianos, trabajando por encargo de una empresa japonesa, desarrollaron un cuidadoso trabajo de biotecnología y laboratorio. Y lograron identificar, y extraer, los genes responsables de darle el tono azulado a otras flores básicamente de los pensamientos- e insertarlo en el genoma de una rosa: el resultado una rosa azul extremadamente bella.
Así, por primera vez, se ha logrado que las rosas en cuestión obtengan su color a partir del generado por el gene insertado lo que tiene como resultado la obtención de nuevos y muy diferentes tonos de rosas azules.
Y los expertos de la empresa aseveran que usando las nuevas rosas azules como un punto de partida, se lograrán nuevas variedades de rosas rosas.
No comments:
Post a Comment