
Una puerta de 600 años de antigüedad en el centro de Seúl considerada como el tesoro número uno de Corea del Sur y símbolo del país ha sido destruida, posiblemente en un incendio intencionado, dijo la policía.
Fuente: REUTERS
La pérdida de la puerta, cuya historia es enseñada a todos los surcoreanos desde niños, causó una enorme conmoción y consternación entre los ciudadanos, muchos de los cuales acudieron a ver con horror su símbolo nacional convertido en cenizas.
Las autoridades creyeron que las llamas que envolvieron Namdaemun, o "Gran Puerta del Sur" estaban contenidas el domingo por la noche, pero se reforzaron durante la noche, destruyendo la estructura de madera a pesar de los esfuerzos de más de 100 bomberos.
"Parece que el orgullo de la nación y la esperanza se ha perdido y derrumbado", dijo Lee Mimi, una ama de casa de Seúl.
Kim Chul-min, del Ministerio de Cultura, dijo que la puerta era uno de los pocos enlaces con la historia antigua de Corea en una ciudad que se ha modernizado enormemente.
Los expertos creen que una combinación del diseño estructural y un juicio erróneo de casi todo el mundo implicado llevó al desastre.
"Sin duda, el fuego pudo haber sido controlado al principio", dijo el profesor Lee Su-kyung, de la Universidad Nacional de Tecnología de Seúl., si los bomberos hubieran atacado el lugar adecuado. "Alguien podría haber entrado en la estructura (...) No lo entiendo".
La policía dijo que está buscando a un hombre que según un testigo entró en la estructura de piedra y madera y comenzó el incendio. Sin embargo, no descartan un problema eléctrico.
La puerta fue construida en 1398 y era la principal entrada a Seúl por el sur cuando se convirtió en la capital de Corea hace más de 600 años y era una ciudad amurallada, explicó la Administración de Patrimonio Cultural.
Namdaemun, visitada por miles de turistas, ha sido reconstruida varias veces. Ahora se tardará tres años y 20.000 millones de won (unos 14 millones de euros) para devolverla a su antiguo esplendor, dijo un responsable de la Administración de Patrimonio.
No comments:
Post a Comment