
Los países que menos están contribuyendo al cambio climático, los africanos, son los que mas lo están sufriendo, especialmente por el proceso de desertización que destruye los cultivos y provoca hambre y pobreza, cuando es uno de los continentes con mayores reservas de agua.
Fuente: AGENCIAS AP
El programa "En portada" emitió el domingo el documental "Burkina Faso, ríos de arena", un país donde los campesinos y los expertos están convencidos de que ya están sufriendo los efectos del cambio climático.
El sistema de lluvias está alterado y una sequía pertinaz alterna con lluvias torrenciales que aumentan la erosión de la tierra y la desertización; los informes de la ONU afirman que estos países, son los que menos han contribuido al cambio climático, van a ser los que más caro lo paguen.
Un equipo del programa recorrió el norte del país para mostrar con proyectos de reforestación y también mejorando las técnicas tradicionales para retener el agua y evitar la erosión del suelo.
Como se ve en el reportaje, a menudo los proyectos para evitar la desertización contribuyen también a mejorar la calidad de vida de la gente, a disminuir la pobreza y la emigración.
En el documental, los burkinabeses lanzan un grito de ayuda a los países ricos de occidente, cuyos gases han provocado el calentamiento del planeta, para que envíen recursos para parar la desertización y aumentar el desarrollo del país.
Pero no sólo son las personas y la tierra las que sufren, sino también los animales están en peligro, y de todo esto no se salvan ni las zonas tropicales del sur, donde ha empezado a llover menos.
Los problemas que provoca la desertización no son solo cosas de África, ya que los expertos predicen que el aumento de las zonas desérticas y la pérdida de bosques y la cubierta vegetal, va a tener un impacto en todo el planeta.
No comments:
Post a Comment