
Flores, especias, hojas y frutas deleitan tus sentidos y consienten todo tu cuerpo.
Fuente: LA OPINIÓN, EEUU
Las cremas, aceites, champús y jabones que se emplean en cada masaje están conformados por extractos de algunas plantas y árboles que mejoran la salud, ayudan a relajarse o llenan de vitalidad y energía.
Se les llaman aceites esenciales, en aromaterapia se emplean cerca de 40 de los 80 que existen en la naturaleza, cada uno tiene una función y, dependiendo de sus necesidades, el masajista elegirá el adecuado para proporcionarle justo lo que necesita.
Los aromas obtenidos de la naturaleza tienen una repercusión importante en el cerebro humano, ya que pueden ayudar a despejar la mente y dar claridad, si se trata de aromas frescos como la menta; a relajar y tranquilizar, si son de madera o especias, como la canela; o a equilibrar el sistema nervioso desde su centro, si se trata de aromas florales como la lavanda.
Conoce las propiedades que algunos de ellos pueden brindarte en cada masaje.
Fuerte aroma
En cada respiro su aroma es capaz de llegar hasta la mente y ayudarte a despejarla, y al mismo tiempo el cuerpo recibe los beneficios que sólo el romero puede dar, a la vez que se sienten los músculos más tonificados.
Este elemento también es muy utilizado para fortalecer el cabello y eliminar cualquier infección que pueda existir en este.
Olor picante
Puede hacer estornudar a más de uno en la cocina, pero la canela es esencial en el mundo del spa, principalmente para combatir la celulitis y quemar la grasa de más. Si se mezcla con un poco de naranja, se logra un aroma tan dulce y caliente que relaja todo el cuerpo.
Es un aceite muy delicado. Si se abusa de él, puede provocar ardor en la piel.
Fresca sensación
Sólo tiene que frotarte la piel o cabello con algún producto que tenga un toque de menta para sentir cómo su frescura entra por los poros. Además, ayuda a dar vitalidad al cuerpo y tonifica los músculos. Su aroma también puede ser útil para descongestionar la nariz.
Dulce acidez
La mandarina, a diferencia del limón, tiene un aroma ácido mezclado con un toque dulce que se extrae de su cáscara. Es muy eficaz contra la depresión y puede servir para masajes corporales que buscan dar vitalidad al cuerpo.
Su olor es muy útil cuando se busca eliminar los estragos de las enfermedades respiratorias.
Fuente: Conie Bastar Peregrino, directora del Instituto Mexicano de Aromaterapia, S.C.
No comments:
Post a Comment