

Descubren cocodrilo marino que habitó en los océanos hace 62 millones de años.
http://latino.msn.com/noticias/article04/articles/articlepage.aspx?cp-documentid=6608216
Por MICHAEL ASTOR (AP)
RIO DE JANEIRO — Científicos brasileños dijeron hoy haber hallado un cocodrilo prehistórico que habitó en los océanos hace unos 62 millones de años.
Los científicos develaron hoy un modelo del “Guarinisuchus munizi” de tres metros (9 pies) y explicaron que el descubrimiento arroja nueva luz sobre la evolución del grupo extinto, que fue predecesor del cocodrilo moderno.
El fósil, que fue hallado en el estado nororiental de Pernambuco, incluye el cráneo, la mandíbula y algunas vértebras, lo que lo erige como el grupo cocodrilomorfo marino más completo hallado hasta ahora en Sudamérica, dijo Alexander Keller, del Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
“Es un hallazgo muy raro y da lugar a varias teorías nuevas”, dijo Kellner, uno de los autores de la descripción científica publicada en las Actas de la Royal Society, de Londres. Kellner dijo que el Guarinisuchus parecía estrechamente vinculado con los cocodrilomorfos hallados en África que, agregó, dieron lugar a una nueva hipótesis de que el grupo se originó en África y emigró a Sudamérica antes de propagarse por las costas de América del Norte.
Dijo que el hallazgo sugiere además que ese grupo reemplazó a los lagartos marinos, que se extinguieron hace unos 65 millones de años, como la forma marina dominante junto con los tiburones durante el comienzo del paleoceno.
El fósil fue llamado Guarinischus por el término tupí “guaraní”, que significa guerrero, y “munizi” en honor del paleontólogo brasileño Deraldo da Costa Barros Muniz, responsable del descubrimiento de muchos fósiles de dinosaurios en Brasil, quien no participó en el hallazgo.
1 comment:
wow oye y de qué tamaño era? me lo imagino así grandotototote¡¡¡
Post a Comment