
(NC&T) Los vertebrados, animales que, como los humanos, poseen una columna vertebral, son los más complejos de todos los organismos, anatómica y genéticamente hablando, pero explicar cómo alcanzaron esta complejidad ha sido un objetivo inalcanzado por los científicos desde la concepción de la teoría de la evolución.
La investigadora Alysha Heimberg, del Dartmouth College, junto a sus colegas, han mostrado que los microARNs, una clase de moléculas diminutas descubiertas sólo recientemente y que residen dentro de lo que en su día se dio por considerar "ADN basura", resultan ser muy diversas hasta en los vertebrados menos sofisticados, pero están relativamente poco presentes en los genomas de nuestros parientes invertebrados.
Hubo un incremento explosivo del número de nuevos microARNs agregados al genoma de los vertebrados, lo que no tiene precedentes en la historia evolutiva. La mayor parte de estos nuevos genes son necesarios para el crecimiento de órganos exclusivos de los vertebrados, tales como el hígado, el páncreas, y el cerebro. Por consiguiente, el origen de los vertebrados y el de estos genes no son ninguna coincidencia.
Este estudio no sólo señala el camino para comprender el origen evolutivo de nuestro propio linaje, sino que también nos ayuda a entender cómo nuestro genoma fue conformado en tiempos remotos.
No comments:
Post a Comment