
Más allá de la tendencia a producir dispositivos electrónicos más 'ecocompatibles', la asociación ecologista Greenpeace advirtió el miércoles que las empresas deben trabajar aún más para eliminar por completo las sustancias peligrosas contenidas en los ordenadores y móviles, y hacerlas más eficientes en lo energético.
Fuente: REUTERS
En un sondeo publicado hoy en la feria tecnológica Cebit de Hanover, Alemania, Greenpeace ha elogiado los esfuerzos hechos por Sony, Sony Ericsson, Nokia y Apple para producir aparatos más compatibles con el medio ambiente.
Hemos notado la salida al mercado de productos más ecocompatibles como el nuevo portátil de Apple, MacBook Air, y el teléfono de Nokia 'Evolve'", ha dicho el responsable de la campaña contra los materiales tóxicos de Greenpeace, Yannick Vicaire.
"Los productores tiene todavía mucho camino por recorrer, pero están tomándose cada vez más en serio el impacto ambiental de sus aparatos", agregó.
Greenpeace ha probado 37 dispositivos, entre los cuales había 14 que las marcas más famosas del mundo indicaron como sus productos más 'ecocompatibles', dándoles puntos según el resultado de los exámenes en asuntos como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclables y la sustitución de sustancias tóxicas.
Pero los tres mejores productos - el ordenador Sony Vaio TZ11, el móvil Sony Ericsson T650i y la 'palm' de Sony Ericsson P1i - apenas han obtenido poco más de la mitad de los 100 puntos disponibles.
Microsoft y Nintendo estaban entre las empresas que se han negado a participar en el test, pero en general, todos los productores de videojuegos no han puesto a disposición sus consolas o lo han hecho tan tarde que no ha sido posible analizarlas.
Greenpeace ha advertido a los consumidores, sin embargo, que este test no es suficiente para ser tomado como referencia sobre qué dispositivos electrónicos son más 'verdes'.
No comments:
Post a Comment