
(NC&T) Durante la revisión técnica del sistema de separación entre el cohete Ariane-5 y el vehículo ATV Jules Verne, los ingenieros detectaron una posible anomalía, por lo que la dirección del programa decidió retrasar en 24 horas el momento del lanzamiento. El despegue desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, se llevó a cabo finalmente con toda normalidad mediante un nuevo modelo de la serie Ariane-5, el Ariane-5ES (L528/V181), el cual funcionó conforme a lo previsto. El vehículo consiste en una primera etapa y aceleradores laterales idénticos a los de la versión Ariane-5ECA, pero con una etapa superior EPS-V, modificada para ser capaz de reencenderse en vuelo, y por tanto maniobrar y cambiar de órbitas.
El lanzamiento, desde la rampa ELA-3, se produjo a las 04:03 UTC del 9 de marzo. Durante la primera fase del vuelo, la carga quedó en una ruta suborbital. La etapa EPS actuó entonces para alcanzar la primera órbita baja, elíptica. Un segundo encendido, minutos después, dejó al ATV a unos 254 por 272 km de altitud. La separación del vehículo del resto del cohete ocurrió a las 05:09 UTC. La etapa EPS reentraría poco después sobre el océano Pacífico usando su sistema de propulsión.
La ESA confirmó la apertura de los paneles solares del Jules Verne y la buena salud general del carguero, a excepción de una anomalía en la electrónica del sistema de propulsión, que se está investigando. La nave puede actuar con los equipos de reserva, pero se está estudiando lo sucedido para evitar una repetición del problema. Como consecuencia de ello, se retrasó el primer encendido de maniobra previsto.
Si todo va bien, el primer ATV se unirá a la estación espacial cuando la misión del transbordador Endeavour haya finalizado. Su peso al despegue fue de unas 19,5 toneladas, de las cuales, 4,6 toneladas corresponden a la carga. Esta carga, en forma de combustible, oxígeno, agua y suministros, será bien recibida por los actuales inquilinos del complejo orbital.
Su periplo de acercamiento, vigilado desde el centro de control del ATV, en Toulouse, implicará aumentar la órbita actual de unos 260 km de promedio hasta los 345 km de la estación. La unión está prevista para el 3 de abril, pero antes el Jules Verne demostrará en varias ocasiones que puede acercarse automáticamente y abortar la maniobra en caso de problemas.
Los 10 metros de largo y los 4,5 metros de diámetro del vehículo lo convierten en el más grande y complejo construido por Europa para tareas tripuladas. Sus 45 metros cúbicos de zona presurizada proporcionarán a los astronautas un ambiente adecuado para penetrar en él y descargar sus contenidos. En la parte delantera se halla un sistema de acoplamiento de diseño ruso, para permitir la unión con el módulo Zvezda. Allí permanecerá durante cuatro meses, ayudando a mantener la órbita del complejo, y sirviendo después como almacén de basura que se desintegrará junto a la astronave durante la reentrada atmosférica.
La ESA ya ha encargado cuatro ATV más, que se seguirán lanzando hasta 2015.
Mientras, con un lanzamiento previsto para las 07:28 UTC del 11 de marzo, la cuenta atrás de la misión STS-123 Endeavour estaba ya en marcha. Los astronautas se hallaban en Florida, y los técnicos seguían cada uno de los pasos de preparación para el despegue. El tiempo parecía que cooperaría.
Federico García del Real Viudes nos aporta las acostumbradas reseñas biográficas de la tripulación:
-Dominic (Dom) Lee Pudwill Gorie será el comandante, en su cuarto vuelo al espacio. Tiene 50 años, ya que nació en Louisiana el 2 de mayo de 1957. Está casado con Wendy Lu Williams y tiene 2 hijos. Es Comandante de la Aviación Naval retirado en 2005 y astronauta desde 1994. Tiene en su haber más de 6.000 horas de vuelo en 35 tipos de aeronaves y más de 600 aterrizajes en portaaviones. Viajó como piloto en el Discovery (STS-91) el 2 de junio de 1998, hacia la Mir. La duración de aquella misión fue de 9,83 días. Posteriormente pilotó el Endeavour (STS-99, 11 de Febrero de 2000) durante 11,23 días, en la misión SRTM, el radar topográfico. Su tercer viaje al espacio fue ya como comandante en el Endeavour (STS-108, 5 de Diciembre de 2001), hacia la ISS. Es la persona 379 en volar al espacio y acumula 33,24 días en órbita.
-Gregory Harold 'Box' Johnson nació el 12 de Mayo de 1962 en el Reino Unido (tiene por tanto 45 años), aunque tiene nacionalidad estadounidense. Está casado con Cari M. Harbaugh, y tiene 3 hijos, Matthew, Joseph y Rachel. Es coronel de la Fuerza Aérea (USAF) y posee una experiencia de unas 4.000 horas de vuelo en 40 tipos de aviones diferentes. Pertenece a la NASA desde 1998 y debutará como piloto en esta misión, convirtiéndose en el humano 468 en volar a la órbita terrestre.
-Richard Michael Linnehan nació el 19 de Septiembre de 1957 en Massachusetts, tiene por tanto 50 años. Astronauta desde 1992, está soltero y es Doctor en Veterinaria. Este es su cuarto vuelo espacial. Debutó el 20 de Junio de 1996 a bordo del Columbia (STS-78) durante 16,91 días. Su segundo vuelo lo realizó el 3 de Mayo de 1998, de nuevo en el Columbia, en la misión STS-90. La misión fue la NEUROLAB y duró 15,91 días. Su tercer vuelo fue el 1 de Marzo de 2002, en el Columbia (STS-109) en el que fue el cuarto vuelo de mantenimiento del Hubble y último vuelo exitoso de este transbordador. Realizó entonces 3 EVAs. Acumula 43,74 días en órbita y 21 horas y 9 minutos de actividad extravehicular, siendo el astronauta 349.
-Robert Louis Behnken, nacido el 28 de Julio de 1970 en Missouri (37 años), es Mayor de la Fuerza Aérea y posee una experiencia de más de 1.000 horas de vuelo en 25 diferentes aeronaves. Además es Doctor Ingeniero Mecánico y astronauta desde el año 2000. Está soltero y se convertirá en el astronauta número 469.
-Takao Doi, japonés nacido el 18 de Septiembre de 1954, tiene por tanto 53 años. Desde 1985 trabaja en la Agencia Espacial Japonesa (NASDA), ahora JAXA. Está casado con Hitomi Abe y ya voló el 19 de Noviembre de 1997 en el Columbia (STS-87), durante 15,69 días, realizando 2 EVAs. Está doctorado en Ingeniería Aeroespacial y en Astronomía. Fue la persona 366 en volar al espacio y el primer japonés en realizar una EVA.
-Michael James Foreman nació en Ohio hace 50 años (29 de Marzo de 1957), está casado con Lorrie Dancer y tiene 3 hijos. Es capitán de la Fuerza Naval (USN), piloto e Ingeniero Aeronáutico. Tiene una experiencia de unas 5.000 horas de vuelo en 50 tipos de aviones diferentes. Astronauta desde 1998, debuta en esta ocasión, cuando se convertirá en el astronauta 470.
-Garrett Erin Reisman nació el 10 de Febrero de 1968 en New Jersey y por tanto tiene 40 años. Está soltero y es Doctor Ingeniero Mecánico. Está en la NASA desde 1998 y debuta en este vuelo, siendo el astronauta número 471.
No comments:
Post a Comment