
Trabajadores del Museo de La Vila Joiosa (Alicante) encontraron un esqueleto de un neonato durante la excavación de un ánfora romana de un metro de longitud, fechada en el siglo II después de Cristo, que se realizó hoy en este museo, según informaron hoy en un comunicado fuentes municipales.
El ánfora apareció depositada dentro de una fosa excavada en la tierra en la necrópolis de la Creueta, donde se realizaron excavaciones en 2001 y se documentaron más de un centenar de sepulturas de las que la gran mayoría se excavaron in situ sobre el terreno.
Sin embargo, algunas de ellas debido a que se encontraban dentro de recipientes cerámicos, se extrajeron para su posterior excavación microestratigráfica en el laboratorio del Museo como es el caso del ánfora que contiene un esqueleto de un neonato.
La excavación se seguirá desarrollando los próximos días puesto que falta vaciar la tierra que cubre los huesos y podrían aparecer nuevos elementos arqueológicos propios de la cultura funeraria romana.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080513/53462792554.html
Los asistentes al primer trabajo de arqueología abierto al público, como si de un aula de formación se tratara, han sido testigos de excepción del hallazgo de los restos mortales de un neonato en el interior de una ánfora, correspondiente al siglo II antes de Cristo.
Ante la atenta mirada de numerosos aficionados a la arqueología, los técnicos del Museo de Villajoyosa han localizado el citado esqueleto, después de abrir la vasija y retirar los sedimentos acumulados en su interior.
La excavación en directo de esta ánfora, de un metro de longitud, ha comenzado en las dependencias museísticas municipales, lugar hasta el que había sido trasladada esta vasija, fechada en la época romana del Alto Imperio y que fue hallada en una fosa excavada en la necrópolis de la Creueta.
Esta iniciativa, considerada "pionera" y "extraordinaria", según han informado fuentes municipales, ha permitido desvelar "el secreto escondido" de esta ánfora, que ya había sido apuntado como probable por los arqueólogos municipales.
La excavación en directo seguirá desarrollando en los próximos días, ya que, según las citadas fuentes, "falta aún por vaciar la tierra que cubre los huesos, lo que, a su vez, podría permitir la localización de nuevos elementos arqueológicos propios de la cultura funeraria romana.
No comments:
Post a Comment