
(NC&T) Eric Snively utilizó un software para hacer chocar entre sí, en colisiones virtuales, a los dinosaurios del tamaño de ovejas. Las simulaciones por ordenador ofrecen indicios acerca de cómo esas bestias (de entre 80 y 65 millones de años de antigüedad y nativas de Canadá, Estados Unidos y Mongolia), pudieron sobrevivir a esos combates de choques de cabezas, una clase de lucha que hoy ejecutan las iguanas marinas y los bueyes almizcleros, entre otros animales. Algunos investigadores han sugerido que las cúpulas craneales de los Pachycephalosaurus, que alcanzaban unos 20 centímetros de espesor, permitían las luchas con las cabezas como un método para atraer a sus compañeras, de modo parecido a lo que hoy sucede con las peleas entre los machos cabríos, en las que cada uno golpea con su cornamenta la del otro.
Las cúpulas de los Pachycephalosaurus son únicas y los científicos todavía no pueden decir con toda seguridad si se embestían con las cabezas, pero es posible probar sus capacidades para ese comportamiento con la matemática y la física. Snively y su colaborador Andrew Cox hicieron justamente eso, construyeron modelos tridimensionales con el ordenador y entonces los pusieron a prueba en choques virtuales.
El resultado es que los Pachycephalosaurus casi adultos serían los mejores en afrontar estas colisiones. Otros investigadores habían llegado a la conclusión de que los adultos mayores y los jóvenes poco maduros serían peores, porque no sanarían tan fácilmente. Los autores del nuevo estudio piensan que los adultos jóvenes pudieron luchar con eficacia y que los adultos mayores podían intimidar con sus cúpulas gigantes a los jóvenes primerizos. La clave para las colisiones seguras no estaba sólo en las cúpulas, sino detrás de ellas, en el cuerpo. Ciertas articulaciones deslizantes especiales en las vértebras demuestran que las columnas vertebrales de los Pachycephalosaurus podían ceder durante las colisiones y luego volver a su posición normal, un mecanismo que se parece un poco al de las jirafas.
No comments:
Post a Comment