
Los científicos han descubierto las huellas de una manada de once saurópodos, un tipo de dinosaurio caracterizado por un largo cuello, que caminaron por una marisma de lo que ahora es Yemen, en lo que constituye el primer descubrimiento de huellas de dinosaurios en la península arábiga.
REUTERS
Los saurópodos, los animales terrestres más grandes en la historia de la tierra, caminaban sobre cuatro robustas patas y eran herbívoros.
"Lo bueno es que por fin hemos llenado un poco un hueco en blanco en el mapa de los dinosaurios", indicó Anne Schulp, una paleontóloga de la Universidad de Maastrich en Países Bajos, que trabajó en el estudio.
"Hasta hace 10 años no se conocían siquiera huesos de la península arábiga, y por fin tenemos unas huellas de dinosaurios", añadió.
Las huellas datan de hace unos 150 millones de años, y muestran el recorrido de varios saurópodos caminando a la misma velocidad junto al río, probablemente en busca de comida, según dijo Schulp en una entrevista telefónica.
Estas criaturas caminaron sobre la Tierra desde hace unos 228 millones de años y hasta hace unos 65 millones de años, la mitad de la era de los dinosaurios.
Las huellas, bien conservadas, se encontraron a unos 80 kilómetros de Saná, la capital de Yemen, y oscilaban entre los 43 y los 70 centímetros, sugiriendo pasos de unos 2,5 metros de largo, explicó Schulp.
Hasta ahora, los paleontólogos sólo han desenterrado unos pocos fósiles de dinosaurios en la zona, así como unos fragmentos de lo que podría ser un dinosaurio de cuello largo en Yemen.
"Lo bueno de las huellas es que puedes ver lo que estaban haciendo", comentó Schulp. "Puedes poner algo de vida en los fósiles".
Los investigadores encontraron primero restos de un gran ornitópodo -un dinosaurio herbívoro que caminaba sobre dos patas-, y después descubrieron las huellas de los saurópodos en las cercanías.
Schup y su colega de la Universidad de Yemen Mohammed Al-Wosabi publicaron el miércoles los resultados de sus hallazgos en la revista PLoS ONE, y está disponible en su página web (www.plosone.org/doi/pone.0002243).
No comments:
Post a Comment