
Según investigadores de la Universidad Purdue, ni siquiera grandes cantidades de nanopartículas manufacturadas, también conocidas como buckybolas, son capaces de perturbar a los organismos microscópicos que se encargan de limpiar el medio ambiente.En el primer estudio publicado para estudiar la toxicidad de las buckybolas sobre los microbios que descomponen las substancias orgánicas en las aguas residuales, los investigadores usaron sobre ellos una cantidad de nanopartículas que era el equivalente de verter 4 kilogramos y medio de polvo de talco sobre una persona. Debido a que en altas concentraciones los compuestos normalmente seguros, como el polvo de talco, pueden ser tóxicos, la resistencia de los microbios a los altos niveles de buckybolas ha sido un hallazgo importante.
El experimento con las buckybolas, que son moléculas de carbono C60, también llevó a los científicos a desarrollar un mejor método para determinar el impacto de las nanopartículas sobre la comunidad microbiana. "Es importante tener en cuenta a la comunidad microbiana completa cuando son introducidos los nanomateriales, porque los microbios son totalmente interdependientes para su crecimiento y supervivencia", señala Leila Nyberg, autora principal del estudio. Podría bastar un pequeño cambio en estos microorganismos, para que se generase un impacto negativo en el ecosistema.
Los microbios utilizados en el estudio viven sin oxígeno y también existen bajo la superficie del suelo, y en los estómagos de los animales rumiantes, como las vacas y las cabras, donde ayudan a la digestión.
Nyberg analizó microorganismos en cada uno de los tres dominios, bacterias, arqueas y eucariotas, que intervienen en la descomposición de la materia orgánica.
Los investigadores no encontraron efectos para cantidad alguna de C60 sobre la estructura o el funcionamiento de la comunidad microbiana. Según los científicos, basándose en lo que saben sobre las propiedades del C60, éste es un modelo realista de lo que pasaría si se liberaran altas concentraciones de nanopartículas en el medio ambiente.
Información adicional en:
http://news.uns.purdue.edu/x/2008a/080408TurcoNanosludge.html
No comments:
Post a Comment