
El Centro Internacional para el Desarrollo Alpino Integrado (ICIMOD, en inglés) está estudiando, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otras organizaciones, el impacto del cambio climático en los glaciares y lagos de la región Hindudush-Himalaya.
AGENCIA XINHUA
Según el ICIMOD, con sede en Katmandú, los niveles de 20 lagos glaciares de Nepal se encuentran en niveles de alerta, según divulgó el viernes el portal de noticias eKantipur.com.
as investigaciones llevadas a cabo dan cuenta del deshielo de la mayoría de los valles glaciares, con caídas verticales que llegan hasta los 100 metros en los últimos 50 años, con un retroceso de 50 metros al año.
Existen pruebas de que el deshielo está siendo más rápido en las últimas décadas, y "si la tendencia actual se conserva, se estima que la mayoría de los valles glaciares y otros glaciares menores desaparecerán para 2050", indicó Samjwal Ratna Bajracharya, geomorfólogo del ICIMOD.
Samjwal recordó que "las inundaciones de 1985 por el deshielo del lago glacial Dig Tsho, en la región del Everest [Qomolangma] arrasaron en apenas 6 horas hasta 30 viviendas, numerosos animales, puentes en suspensión y la central de energía hidráulica de Thame", y apuntó que la región aún no ha olvidado el impacto de aquel desastre.
Según el científico, el glacier Imja está decreciendo a un ritmo de hasta 74 metros al año. Antes de 2000 el ritmo era de 41 metros anuales.
"En el peor de los casos, unas inundaciones por deshielo similares a las del lago Dig Tsho podrían causar una cascada de consecuencias catastróficas en las vidas y propiedades de la población que vive en la ruta de ascenso Lukla", alertó.
No comments:
Post a Comment