

En la revista Archaeology, publicada por el Instituto de Arqueología de Estados Unidos ha publicado una lista de los 10 mejores descubrimientos en esa ciencia, realizados en el 2007.
Los dos primeros descubrimientos arqueologicos de la lista, fueron efectuados en Perú, especificamente, fueron: El Observatorio Solar de Chankillo, luego en segundo lugar el hallazgo de las semillas de calabaza con más de 9,000 años de antiguedad, lo que significaría que el inicio de la agricultura en América fue mucho antes de lo anteriormente registrado. Y que opino significaría que tuvo sus orígenes muy cerca del Perú.
Los siguientes en la lista, pertenecen al descubrimiento de martillos de piedra, en un asentamiento de chimpancés prehistóricos de Costa de Marfil. Tienen más de 4,300 años, luego un grupo de científicos se tropezó con un monumento que data del Neolítico en Lismullin (Irlanda). Siguiendo con la lista, se nombra el hallazgo de fósiles de humanos en el lago Ileret, en Kenya.
Luego se menciona el haber encontrado huesos de pollo en Chile, prueba de que Colón no fue el primero en llegar a América o Abya Yala como era conocido el continente por los polinesios. En junio se descubrió una tablilla babilónica del 595 a.C. que tenía inscrito el nombre de un personaje bíblico: Nabu Sharrusu Ukin.
La revista Archaeology también menciona como mejores descubrimientos a los nuevos templos encontrados en Angkor (Camboya), los indicios de la cultura clovís en Norteamérica y los hallazgos en Tell Brack en Siria.
No comments:
Post a Comment